Con la visita del ministro de Gobierno Carlos Bianco, se inauguró la tercera aula del espacio universitario en el edificio de Punto Digital.
Desde la implementación del programa Puentes en Alberti se pueden estudiar carreras de nivel superior y se han construido tres aulas.
Además del corte de cintas, se hizo entrega de los diplomas a diez egresados de la Diplomatura en Programación y Análisis de Datos que dictó la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El intendente Germán Lago agradeció la presencia del ministro y resaltó el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof para que esta política pública sea una realidad y que día a día le permite a vecinos y vecinas de nuestro distrito y ciudades vecinas estudiar carreras de nivel superior.
Además recibió la resolución que crea el Centro de investigación, capacitación y Divulgación de la ciencia y la Astronomía Cielos Albertinos, alegría que compartió con el profesor Marcos Santarrosa.
Asimismo se hizo entrega a las autoridades de las escuelas secundarias N° 2 "Pablo Pizzurno, y N° 3 "Arte concreto invención" de carros tecnológicos y netbook para ser utilizadas por los estudiantes.
DETALLES DE LA OBRA INAUGURADA
“Nunca en la historia argentina un gobierno provincial se había comprometido tanto con la educación superior”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, durante el acto en el que se inauguró la ampliación del Centro Universitario de Alberti, una obra que contó con financiamiento del programa Puentes. El funcionario provincial encabezó la jornada junto al intendente local, Germán Lago.
Con esta ampliación, el centro que había sido puesto en funcionamiento en marzo de 2023 suma una nueva aula con una superficie de 65 metros cuadrados, que permitirá ampliar su capacidad para recibir a más estudiantes. Asimismo, el financiamiento otorgado a través de Puentes permitió incorporar equipamiento tecnológico multimedia, en tanto que el municipio de Alberti proporcionó nuevo mobiliario para las aulas.
BIANCO: "EL PROGRAMA PUENTES IGUALA LAS OPORTUNIDADES"
En el marco del acto de inauguración, el ministro Bianco expresó: “En los pueblos del interior había una demanda muy fuerte por estudiar, pero en general sólo podían hacerlo los hijos de las familias que tienen los recursos para mandarlos a las ciudades donde están las universidades, mientras que los de las familias trabajadoras no podían. Esa demanda, de la que tomó nota el gobernador Axel Kicillof, fue el puntapié inicial del programa Puentes, que lanzamos con el objetivo de igualar las oportunidades”.
Por su parte, el intendente Lago destacó “el acompañamiento del Gobernador para que esta política llegue a distritos como Alberti y permita estudiar carreras de nivel superior, así como la posibilidad de seguir ampliando el Centro Universitario. Con esta nueva aula generamos más espacios para la formación de nuestra comunidad”.
Durante la jornada, asimismo, se entregaron diplomas a las egresadas y egresados de la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, una carrera de la Universidad de Buenos Aires dictada en el municipio a través de Puentes. En la entrega participó el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Guillermo Durán.
También se hizo entrega al municipio de dos carros tecnológicos con diez netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense y una pizarra digital a las escuelas secundarias N° 3 y N° 2 de Alberti. Esta entrega estuvo a cargo de la directora provincial de Educación Superior de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, Marisa Gori.
CARRERAS QUE SE DICTAN EN ALBERTI
En el marco del programa Puentes se dictan en Alberti la Diplomatura Universitaria en Producción Agropecuaria (a cargo de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco), la Tecnicatura Universitaria en Cuidado de Adultos Mayores (brindada por la Universidad Nacional de Quilmes) y la Licenciatura en Administración Agraria (a cargo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en modalidad a distancia). A esta oferta se le sumará próximamente la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Ambientales Participativas (dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento).
En el cierre de su alocución, el ministro Bianco señaló: “Los salarios que más cayeron en Argentina son los de los docentes universitarios: perdieron un 40% por decisión del presidente Milei. Además, en su gestión, el presupuesto de las universidades nacionales se redujo un 25%. En la provincia de Buenos Aires, en cambio, hay un Gobernador que se preocupa por la universidad pública”. “La forma de cambiar esto en democracia es a través del ejercicio del voto. Hay un modelo que niega derechos y recorta fondos, y otro que trabaja por la universidad, por la ciencia, por el esfuerzo y el mérito con igualdad de oportunidades. Nosotros vamos a seguir trabajando por una provincia con derechos y posibilidades para todas y todos”, finalizó el funcionario bonaerense.
Implementado por el Ministerio de Gobierno, el programa Puentes tiene como objetivo brindarles a las y los bonaerenses, a lo largo de todo el territorio provincial, la posibilidad de cursar carreras universitarias sin necesidad de abandonar sus lugares de origen. De esta manera, se apunta a que las personas puedan acceder a mejores oportunidades de crecimiento personal y contribuyan desde el conocimiento al desarrollo de sus comunidades. Desde su puesta en marcha en julio de 2022, la iniciativa lleva inaugurados 39 nuevos centros universitarios y cerca de 11.000 personas se han inscripto a sus ofertas de formación, que alcanzan las 275 carreras en 80 municipios.
Estuvieron presentes en la jornada el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli, y autoridades universitarias y municipales.