Máspoli destacó la importancia del desdoblamiento para discutir los problemas de la provincia de Buenos Aires

"Queremos discutir los problemas de la provincia de Buenos Aires, pero también proponer soluciones", afirmó el senador bonaerense en diálogo con Cuarto Político. Destacó el rol del radicalismo y adelantó los desafíos de cara a lo que viene.

23 de Mayo

El Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense se reunieron este miércoles en La Plata, donde sellaron la paz tras largos meses de disputas internas por la conducción del partido. La próxima semana se sumarán los intendentes boina blanca del interior de la provincia de Buenos Aires.

El Comité está encabezado por Miguel Fernández (Unidad Radical, referenciado en Maximiliano Abad), mientras que la Convención tiene como presidente a Pablo Domenichini (Futuro Radical, línea Lousteau). Ambos dirigentes llegaron hasta la Justicia tras las elecciones partidarias de octubre pasado, pero pareciera que encontraron canales de diálogo para enderezar al partido centenario de cara a las Elecciones Legislativas 2025.

Uno de los dirigenes de peso que integra la Convención de Contingencia es el senador Agustín Máspoli, presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal, quien en diálogo con Cuarto Político, dejó sus sensaciones y expectativas de cara a lo que viene.  

"Las expectativas, como siempre en un año electoral, son altas con el contexto que está viviendo tanto la política en general como el radicalismo en particular. Nosotros recién estamos resolviendo cuestiones internas en un acuerdo que hemos hecho que nos va a permitir ordenar el proceso estas próximas semanas y encaminar. Así que estamos medio arrancando bien de abajo, pero con una alta expectativa", afirmó el dirigente oriundo de Chacabuco.

En tanto, consultado respecto al planteo de Miguel Fernández, presidente del Comité de Contingencia, en cuanto a que uno de los objetivos es que el radicalismo tenga un candidato a gobernador propio en 2027, afirmó Máspoli que "lo que dice Miguel es lo que repetimos todos los dirigentes radicales. Para nosotros el desdoblamiento era importante. Queremos discutir los problemas de la provincia de Buenos Aires, pero también proponer soluciones para la provincia de Buenos Aires y no estar discutiendo cuestiones nacionales donde se esconden los problemas y las respuestas que hay que darle a los bonaerenses. Así que eso es una buena oportunidad y siempre pensando en lo que viene, en tener más intendentes y poder disputar una gobernación".

"El rol que tiene que cumplir el radicalismo bonaerense es el rol de un actor importante dentro de la provincia, dentro de la política de la provincia de Buenos Aires. Es un partido que tiene cerca de 30 intendentes, concejales en más de 100 distritos, muchos legisladores provinciales, legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires, con lo cual va a estar en toda discusión que tenga que ser. Ahora, como te decía anteriormente, estamos arrancando el año electoral desde el punto de vista organizativo y seguramente van a venir muchas discusiones y mucho trabajo territorial en las próximas semanas", amplió.

Pot último, el legislador manifestó que "hay una base que es muy simple, que tiene que ver con la gestión. Nuestros intendentes la mayoría vienen de gestiones o han sido reelegidos o han cambiado de uno a otro intendente radical porque hay buena gestión. Eso es lo que nosotros tenemos que mostrarle a la sociedad, pero a la sociedad de toda la provincia, no solamente en los distritos donde gobernamos".

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme