El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, participó del acto de inauguración del Crematorio construido por la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen (CETL) en el predio del Cementerio local, donde la Municipalidad llevó adelante un plan integral de mejoras con el objetivo de acompañar esta iniciativa y mejorar los servicios que presta a la comunidad.
El nuevo Crematorio, ubicado sobre calle Jacarandá, frente al Cementerio, cuenta con una sala de recepción, una capilla, un espacio para deudos, un depósito de ataúdes, una oficina para personal municipal y el horno. Además, se creó un “Paseo de los Recuerdos”, donde se podrán colocar placas con los nombres de los seres queridos, y un Cinerario.
La Municipalidad de Trenque Lauquen acompañó el desarrollo del proyecto y mejoró el predio municipal ejecutando obras de iluminación en el acceso, la pintura exterior e interior en todo el predio, realizando tareas de forestación, la reparación de la calle central, y la colocación de bombas para riego exterior. También se realizaron mejoras en la oficina de administración y en la capilla, y se renovaron los cielorrasos del ingreso.
El acto fue encabezado por el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, Ing. Carlos Federico Rivelli, y contó con la presencia de la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis; concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal, representantes de Fedecoba, cooperativas de la región, empresas proveedoras, delegados, consejeros, síndicos, trabajadores de la Cooperativa y asociados.
Tras la bendición de las instalaciones, a cargo del padre Tomás de la Peña, dirigieron unas palabras el intendente Francisco Recoulat y el presidente de la CETL, Ing. Rivelli, quienes destacaron la importancia de la obra y el trabajo conjunto entre instituciones para seguir fortaleciendo los servicios de la comunidad.
Recoulat destacó las obras
"Hoy es un día muy importante porque se culmina un proyecto que se venía planificando hace mucho tiempo”, señaló el intendente Francisco Recoulat, quien recordó las distintas instancias del proyecto que fue presentado al Concejo Deliberante en el año 2022 y que al año siguiente se formalizó con la firma del convenio con el Municipio para disponer de este predio para la construcción del edificio.
“Este proyecto hoy se convierte en un logro más en beneficio de los asociados y de la comunidad”, señaló el intendente quien destacó “el trabajo conjunto, la visión estratégica, planificación y articulación entre Municipio, Cooperativa de Electricidad, Concejo Deliberante y todas las áreas municipales que también colaboraron con el proyecto”.
En este marco, el intendente comentó que “en el inicio de la gestión pusimos en marcha un Plan de Remodelación de Dependencias Municipales que contemplaba también el Cementerio, y se articuló en conjunto planificando que este diseño del crematorio no sea aislado y estuviera encolumnado con un proyecto integral, teniendo en cuenta la fachada, la combinación de colores y la forestación, entre otros aspectos”.
Asimismo, destacó el rol de la Cooperativa de Electricidad que “hace muchísimos años viene trabajando por nuestro distrito, que tiene una gestión con visión de futuro, transparente, honesta y que sostiene las políticas públicas a lo largo del tiempo, que hoy le permite tener un logro más para sus asociados y la comunidad”.
“Este logro nos tiene que seguir impulsando a seguir articulando más y a complementarnos, -agregó- esa visión estratégica de saber en qué cada uno puede ser bueno y le puede servir a la comunidad, nos siga aunando por nuevos objetivos para mejorar la calidad de vida para los vecinos del distrito”.
El Intendente felicitó a las autoridades de la Cooperativa por el proyecto y reiteró la importancia de la articulación entre la Cooperativa y el Municipio, y también con otras instituciones de la comunidad, como los cultos y la Iglesia que colaboraron con la iniciativa, que “es una opción más para los vecinos y algo que nos posiciona y fortalece como comunidad”.
Revalorización
La puesta en valor de los cementerios, como edificio histórico y patrimonial, comprendió un arduo trabajo que contempló diferentes tareas, gremios, áreas municipales y trabajo privado contratado. Es importante destacar que es uno de los predios más grandes en superficie que posee la localidad, con más de 12 ha, entre Cementerio Parque, Cementerio tradicional y Accesos.
El acceso principal por la avenida Jacarandá se transformó en un espacio Iluminado, con farolas de alumbrado público nuevas en todo su recorrido, los cordones de la rambla principal totalmente reparados, todo el frente de ingreso al cementerio tradicional restaurado, con cartelería nueva, pintado íntegro y reparaciones varias que van desde el cielorraso hasta los revoques.
La rambla y los espacios verdes fueron forestados, incluido el espacio donde funciona el crematorio.
En lo que se refiere a la calle de ingreso al predio, se repararon los bordes del asfalto, ejecutando un cordón de contención en hormigón. Y se mejoraron los laterales donde habitualmente estacionan vehículos.
La Municipalidad niveló y asfaltó el ingreso al crematorio, permitiendo conectar este nuevo edificio con el camino principal de ingreso al predio. También elaboró cordones y todo el equipo de Obras Públicas, colaboró con el armado y diseño del entorno inmediato al Crematorio.


















Suscribite a nuestro Newsletter