El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, realizó aclaraciones sobre el incremento proyectado en tasas municipales para el Presupuesto 2026 del gobierno comunal de Chivilcoy, en especial al debate por la tasa vial y respondió con firmeza a las declaraciones del ex presidente de la Asociación Rural, José Ascheri, quien cuestionó el cálculo del aumento del presupuesto.
“Esto es un tremendo disparate, hecho con muy mala fe. Algunos concejales se presentaron con una fórmula errónea que les dio alguien que milita con el ingeniero Ascheri, tomando el precio de la carne del mostrador de la carnicería, cuando el valor que corresponde es el del corral. Esa diferencia es del 300%, por eso el cálculo les da disparatado”, explicó.
El Jefe Comunal sostuvo que “no se trata de desconocimiento, sino de mala intención”, y agregó: “En el municipio donde trabaja la persona que milita con Ascheri, los productores estuvieron toda la tarde en el canal TN quejándose porque no pueden transitar los caminos. Espero que eso no sea lo que nos ofrece a nosotros, porque en Chivilcoy los caminos rurales se pueden transitar y los reparamos constantemente con un gran esfuerzo de todos los trabajadores municipales”.
En ese sentido, Guillermo Britos pidió “dejar de lado la mala fe y el odio en la política”: “Cuando la gente no te vota, hay que aceptarlo. No se puede atacar permanentemente al gobierno municipal solo por resentimiento. Hay que decir la verdad y ser serios, aunque a algunos dirigentes les cueste”.
El Intendente aclaró además que el aumento real de las tasas municipales será del 37% al 40% y que la tasa vial incluye solo un pequeño porcentaje vinculado al gasoil, destinado a la reparación de caminos rurales.
“Nada que ver con los valores falsos que se difundieron. Esta cuestión se debatirá en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que se realizará dentro de 10 o 15 días, como marca la ley. Hasta entonces, seguiremos dialogando con la entidad rural y los concejales”, indicó. Por último, el Mandatario remarcó que el municipio “siempre está dispuesto a hablar con todos los sectores, pero sobre la base de la verdad, no de mentiras ni manipulación”.
NUEVA SALA DE VIDEOVIGILANCIA EN LA TERMINAL DE OMNIBUS
Estos conceptos fueron vertidos por Britos en declaraciones a la prensa durante la inauguración de una una nueva sala operativa de videovigilancia en la Terminal de Ómnibus, equipada con 14 cámaras de seguridad que estarán monitoreadas de manera permanente por el personal de la Guardia Urbana Municipal y vinculadas al Centro Multiagencia 911.
En el marco de la recorrida, el intendente Guillermo Britos, el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, y el asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, destacaron la importancia de fortalecer la prevención en un espacio con gran circulación de personas.
“La terminal de micros es un lugar de mucha afluencia de público, tanto de vecinos de nuestra ciudad como de localidades vecinas. Con esta incorporación reforzamos la prevención de contravenciones y delitos mediante tecnología y presencia constante del personal de seguridad”, expresó Pertosa, quien agradeció el trabajo del equipo de la Secretaría y de la Guardia Urbana.
Por su parte, Loyola explicó que el nuevo sistema cuenta con un circuito cerrado de videovigilancia que cubre tanto el interior como el exterior del predio. “La terminal es un espacio significativo, con locales comerciales, oficinas de transporte y pasajeros que permanecen largas horas. Queremos que esa estadía sea segura y agradable. Este avance forma parte del proceso de modernización impulsado por el intendente Guillermo Britos”, señaló.
Además, Loyola remarcó que la sala operativa está ubicada junto a la oficina de los excombatientes de Malvinas y destacó el trabajo conjunto de distintas áreas municipales en la puesta en valor de la terminal.
Seguidamente, el Jefe Comunal subrayó que la medida “lleva tranquilidad a los comerciantes y vecinos que diariamente transitan por el lugar” y recordó que en la zona también funcionan escuelas con gran movimiento de personas.
“Todo lo que se pueda hacer en materia de seguridad es bienvenido. Seguiremos sumando cámaras en distintos puntos de la ciudad, porque cuando hay voluntad y decisión política, las cosas se hacen”, sostuvo.
“SERIA UN DISPARATE INSTALAR UN PEAJE EN GOROSTIAGA”
Consultado por temas de actualidad, el Intendente se refirió a la posibilidad de que el Gobierno Nacional instale un nuevo peaje en la zona de Gorostiaga. “Sería un disparate volver a cobrar peaje sin que la autopista esté terminada. Es meterle la mano en el bolsillo a los vecinos. Todos los intendentes estamos en contra y vamos a hacer las gestiones necesarias para evitarlo”, expresó.
El Jefe Comunal chivilcoyano recordó que el peaje ya había sido retirado años atrás y sostuvo que “no es razonable reinstalarlo cuando la ruta 5 continúa siendo escenario de siniestros viales fatales”.

















Suscribite a nuestro Newsletter