En el marco del programa “Del Campo a la Ciudad”, que desde hace varios años brinda a niños y niñas de escuelas rurales la posibilidad de acceder a experiencias educativas y culturales, se concretaron recientemente dos viajes consecutivos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizados por la Jefatura Distrital en coordinación con el profesor Ezequiel Donoso.
En el primer contingente participaron estudiantes de la EP N° 21 de Las Charas, EP N° 15 de Santo Tomás, EP N° 6 Mauricio Hirsch, Escuela Especial N° 501, EP N° 4 de El Séptimo, EP N° 7 de Smith, EP N° 16 de Santa María y EP N° 25 de Moctezuma.
Posteriormente, en una segunda instancia, realizaron el viaje alumnos y alumnas de la EP N° 10 de Bellocq, EP N° 11 de Ordoqui, EP N° 12 de Cadret, EP N° 13 de Hortensia y EP N° 28 de La Dorita, completando de esta manera una nueva edición del programa que continúa fortaleciendo su alcance en el distrito.
Durante las jornadas, los grupos realizaron recorridos por sitios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires.
El primer contingente visitó la Plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa Rosada, el Obelisco y el Teatro Colón, además de los estadios de River Plate y Boca Juniors, donde recorrieron los museos y los campos de juego.
Por su parte, el segundo grupo realizó un itinerario que incluyó el Obelisco, Puerto Madero, el Puente de la Mujer, la Plaza de Mayo, la Costanera, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa Rosada, Caminito, el Planetario, el Palacio Libertad, y también las visitas a los estadios de River Plate y Boca Juniors, donde disfrutaron de recorridos guiados que despertaron gran entusiasmo y emoción entre los participantes.
Al regresar al distrito, las delegaciones fueron recibidas frente al municipio por el intendente Daniel Stadnik, acompañado por el secretario de Gobierno Christian Massone, el inspector jefe distrital Marcos Rosenzuaig y autoridades educativas. En ese marco, se destacó la importancia de continuar impulsando este programa que permite a los estudiantes rurales ampliar sus horizontes, fortalecer su sentido de pertenencia y acceder a nuevas experiencias de formación cultural y ciudadana.