Recoulat sobre la Ruta del Cereal: "Es una lucha comunitaria que trasciende partidos políticos"

Así lo expresó el intendente de Trenque LAuquen  tras participar de una recorrida por las obras en marcha de la Ruta del Cereal, en la localidad de Girodías, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y al subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez.

16 de Octubre

El intendente Francisco Recoulat participó este miércoles de una recorrida por las obras en marcha de la Ruta del Cereal, en la localidad de Girodías, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y al subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez.

También formaron parte de la actividad el intendente de Daireaux, Esteban Alejandro Acerbo; el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, el subadministrador de Vialidad Provincial, Hernán Y Zurieta; el inspector de obra de la Dirección de Vialidad provincial, Mauricio Menéndez; y el diputado provincial Valentín Miranda. Además, estuvieron presentes el ex intendente Miguel Fernández; la directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto, Alicia Ramudo; la delegada de Girodías, Mirta de Folco; el delegado de Garré, Martín Páez, concejales; representantes de partidos políticos y gremiales de los distritos de Trenque Lauquen, Guaminí y Daireaux.

Durante la jornada, el ministro, los intendentes y los funcionarios recorrieron el tramo que actualmente se está asfaltando, a metros del ingreso a la localidad de Girodías, y participaron de una charla con vecinos, productores y dirigentes donde se analizaron los avances del proyecto y su impacto en el desarrollo productivo y logístico de la región.

La Ruta del Cereal es una obra vial estratégica que busca mejorar la conectividad entre los distritos del oeste bonaerense, facilitando el transporte de la producción agrícola y potenciando el crecimiento económico local y regional.

FRANCISCO RECOULAT: “ESTA RUTA ES UNA LUCHA COMUNITARIA QUE TRASCIENDE PARTIDOS POLÍTICOS”

En este marco, el intendente Francisco Recoulat agradeció la presencia en el territorio del ministro y sus funcionarios, señalando la importancia de que en un momento de paralización de obra pública nacional la Provincia haya decidido reactivar la obra.

“A mí me toca circunstancialmente estar de intendente hoy, pero lo que veo más importante es que esta Ruta fue un pedido de muchas personas que participaron en comisiones y que siguieron adelante con el reclamo; fue una lucha comunitaria que trascendió partidos políticos y ahí radica la importancia”, señaló el intendente.

“Esta Ruta está anclada en un sector productivo muy fuerte, tenemos acá producción agrícola y tambera, estamos en una de las cuencas lecheras más importantes de la provincia de Buenos Aires, y hoy nos acompañan dos ex intendentes, Miguel (Fernández) y Néstor (Álvarez) que ya venían luchando por eso, a nosotros nos toca ver los logros de esto, pero hubo mucha gente que la viene peleando desde hace años”.

El intendente destacó la organización y prolijidad de los trabajos en esta nueva etapa de la obra: tirando suelo cemento primero, después asfaltando y por último pintando el tramo ejecutado para ir avanzando en etapas y culminar con esta obra “tan anhelada y necesaria para nuestras comunidades”.

En este marco también valoró la visión estratégica de priorizar estas localidades del interior bonaerense y agradeció a las autoridades por poner en agenda esta obra tan importante para Trenque Lauquen y distritos de la zona.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme