Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"

Los bonos en dólares y las acciones argentinas dieron un giro abrupto este martes y se hunden hasta casi 9% luego de que el presidente de EEUU Donald Trump condicionó el auxilio de Washington a la Argentina a una victoria electoral de Javier Milei.

14 de Octubre

Los bonos en dólares y las acciones argentinas dieron un giro abrupto este martes y se hunden hasta casi 9% luego de que el presidente de EEUU Donald Trump condicionó el auxilio de Washington a la Argentina a una victoria electoral de Javier Milei.

"Si él (Milei) pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde el martes recibió al presidente argentino. El mandatario de EEUU también criticó a la oposición de Milei como parte del movimiento de "extrema izquierda" al que culpó por la crisis económica del país.

Conocidas estas declaraciones, el mercado borró las ganancias intradiarias y pasó a caer con fuerza en el último tramo de la jornada. Los bonos, que operaban en terreno positivo previo al encuentro de Trump con Milei, sufrían bajas de hasta 6,3%. En tanto que los ADRs de empresas argentinas anotaban retrocesos de hasta 8,6% (Supervielle).

En busca de superar el trance, los Gobiernos alineados de Argentina y EEUU habían anunciado la semana pasada un swap de monedas por u$s20.000 millones y el Tesoro del país norteamericano compró pesos para sostener su valor. Pero Trump advirtió que el auxilio fue específicamente para Milei.

Argentina celebrará comicios legislativos el 26 de octubre, en los que los libertarios intentarán ganar espacio en un Congreso dominado por la oposición peronista y de centro. Tras el encuentro con Milei, Trump también señaló que un acuerdo de libre comercio con Argentina es posible. "Vamos a discutir algo de eso hoy (...) Queremos ayudar a Argentina y queremos ayudarnos a nosotros mismos", dijo el mandatario estadounidense. "Estaremos comerciando con Argentina", agregó.

En tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó que el apoyo de su país a Argentina no requiere que la nación sudamericana cancele su multimillonario acuerdo de intercambio de monedas con China. "La asistencia estadounidense no depende del cierre del 'swap' con China", afirmó Bessent. "Cualquier información al respecto es incorrecta", agregó.

En desarrollo.-

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme