El Intendente municipal, Miguel Fernández brindó este martes una conferencia de prensa en la que actualizó la situación sanitaria del distrito por la pandemia de Covid-19, puntualizando en distintos aspectos como la evolución de este nuevo brote, al que describió como “más benigno pero muy grande”, el avance de la vacunación y las medidas que se están llevando adelante desde el Municipio para atender la emergencia.
Además el Jefe comunal apeló a la responsabilidad individual y colectiva señalando la importancia de completar los esquemas de vacunación y de mantener los cuidados preventivos que se vienen aconsejando desde el inicio de la pandemia (uso del tapaboca, distanciamiento social y no compartir infusiones).
“Hoy estamos ante un brote más explosivo y de mayor magnitud pero que tiene características distintas por el impacto de la vacuna”, remarcó el Intendente durante el encuentro con la prensa en el auditorio del Centro Cívico, en el que estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Dr. Sergio Valente y la jefa del área de Epidemiología del Hospital Municipal, Dra. Isabel Fernández.
Además de brindar un completo informe con datos estadísticos de la pandemia de Covid-19 y responder a las preguntas de los periodistas, Fernández enumeró diez (10) recomendaciones a tener en cuenta para aquellos casos que son positivos por nexo epidemiológico, positivos por test y contactos estrechos (Ver aparte).
Fernández presentó primero una placa que reflejaba la curva de casos por semana epidemiológica en la que se podía observar el brote de fines de marzo y abril del año 2021 y el rebrote o cuarto brote, que empezó a registrarse a partir del mes de diciembre del año pasado.
Como dato saliente el Intendente apuntó “a la magnitud de este nuevo brote señalando que esta semana epidemiológica está muy por encima de la máxima semana epidemiológica del brote del mes de mayo (2021)”.
También se refirió a la mayor cantidad de casos por mes y por día señalando que “en mayo del año pasado el día con más casos se contabilizaron 126 y hoy (hasta ayer) estamos en 216”.
“Estos datos marcan el impacto de este brote, lo explosivo de su aparición y la magnitud más grande que la del tercer brote”, dijo el Intendente quien también se refirió a la situación de los internados, “la segunda gran preocupación que tiene el Estado hoy”.