El senador provincial Agustín Máspoli, quien es también precandidato a legislador de la Cuarta por Dar el Paso, destacó que la candidatura de Facundo Manes como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, "está empezando a tomar vuelo entre la gente porque la gente ve la esperanza en un momento donde la política se empieza distanciar de lo que le sucede a la gente y Facundo empieza a ser el puente entre la gente y la política que es muy alentador".
El legislador estuvo este jueves en la ciudad de Junín y viene recorriendo la región junto a precandidatos a legisladores nacionales del espacio político que impulsa la precandidatura a diputado nacional en primer lugar del neurocirujano. Estuvo también en las ciudades de General Pinto y Vedia en esta semana.
En una rueda de prensa brindada este jueves en una confitería céntrica en la ciudad de Junín y en diálogo con Cuarto Político, Máspoli destacó que "el paso de Facundo es similar al paso que viene dando mucha gente que integran las listas de Junín, la sección y la provincia que deciden involucrarse en este momento tan difícil que vive la provincia y el país".
El senador provincial -que va por su reelección en esta elección de 2021- señaló en relación a la relación entre el gobierno provincial y los distritos bonaerenses gobernador por la oposición, que "empezó a notarse en el último tiempo una discriminación política por parte del gobierno provincial que no había existido en 2020. Empezó a notarse el uso político y la discrecionalidad de fondos. Eso lo notamos en algunas cuestiones y hemos pedido informes, estamos trabajando en ese tema y nos preocupa porque somos todos bonaerenses, no importa que partido político gobierna cada distrito", expresó.
Al ser consultado por este portal digital informativo sobre el hecho de que el gobierno provincial modificó el sistema de fases que regía hasta el momento, Máspoli consideró que "más allá de que la situación sanitaria realmente ha cambiado, claramente el gobierno provincial está priorizando la cuestión electoral a la hora de tomar medidas. Durante un año y medio fue muy duro en relación a todas las medidas que se tomaron desde la administración de Kicillof, con un sistema de fases que ni se entendía, en algunos casos. En un momento dado en el interior no teníamos clases presenciales y sí lo había en el conurbano, una medida inentendible, sin ningún sustento sanitario ni científico y esto siguió pasando con las medidas que se fueron tomando incluso ahora con el anuncio de la apertura de los locales nocturnos".
"Por supuesto que deseamos que todo el mundo trabaje, que se flexibilice, pero no que se tomen medidas de índole electoral. Eso no tiene ningún sentido", expresó el senador provincial de Juntos y puso como ejemplo las clases presenciales: "el gobierno durante mucho tiempo tomó una medida inentendible de que no haya clases presenciales pero cuando la gente empezó a mostrar su malestar, no solamente nosotros desde nuestro espacio político, sino a través de Padres Organizados, el gobierno cambia de actitud. Abre el conurbano primero y luego el interior".
Máspoli sostuvo que en el marco de la campaña electoral se seguirá recorriendo todas las ciudades de la sección de acuerdo a la agenda que se viene manejando desde el espacio "Dar el Paso".