Dentro del marco de festejos por los 112 años de la localidad de El Dorado, el Intendente Municipal, Carlos Ferraris, estuvo presente en el acto de celebración en el que hizo uso de la palabra para hacer un repaso del particular año que le tocó atravesar a toda la sociedad por la llegada de la pandemia. Además, dejó inaugurada la obra de iluminación LED en la plaza principal y adelantó futuros trabajos que se concretarán a través de distintos programas provinciales y nacionales.
“El 2020 ha sido un año de trabajo agotador para toda la sociedad y también para los que tenemos responsabilidades públicas. Sin embargo, no nos hemos detenido, siempre renovamos la energía y estamos empezando este 2021 con más ganas que el año anterior, sumándole nada más y nada menos que a esta querida localidad nuevas mejoras”, destacó el Intendente Municipal, al iniciar su discurso.
Al referirse a la obra de iluminación LED, explicó a la comunidad: “estamos hablando de una inversión, que por el Programa Fondo de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires, supera el medio millón de pesos, más lo que aportó el municipio para concretar este trabajo. Este es un programa que le debemos agradecer al Gobernador Axel Kicillof, porque le permite crecer a los 135 municipios de la provincia, incluida la localidad de El Dorado. Por eso podemos disfrutar hoy de esta nueva obra de iluminación LED del contorno de la plaza, dándole un realce, prevención, estética, vida nocturna al centro estratégico de esta querida localidad”.
El Jefe Comunal, resaltó las distintas obras que se llevaron a cabo en los últimos años, tras la gestión del actual Diputado por la provincia, Alberto Conocchiari, y que hoy continúan con la misma mirada: “estamos cumpliendo con uno de los anuncios que hicimos el año pasado, que es la iluminación LED y no nos hemos detenido con el otro anuncio, que es el crecimiento de la sala de primeros auxilios, con el nuevo consultorio que se va a construir y ese nuevo servicio de odontología para la localidad”.
Ferraris, no dejó de resaltar las mejoras edilicias de la Delegación Municipal, y la instalación de un Punto Digital en medio de la pandemia, lo que permitió tener acceso a la conectividad gratis, hacer trámites, y en muchos casos asegurar la continuidad pedagógica: “que una joven de esta localidad pueda rendir un final a nivel universitario, en su localidad, sentada en una dependencia municipal, porque este Estado Municipal trabajo para eso, nos llena de orgullo. Nosotros somos parte de un Estado presente, desde hace más de 20 años, que toma decisiones para todas las localidades con la misma mirada, sin costo para el frentista, y vamos a seguir insistiendo con esa idea porque estamos convencidos de que si un Estado trabaja administrativamente como corresponde y somos responsables, podemos garantizar las mejoras y las obras gratis a los vecinos sin tener la necesidad de que carguen con ese costo”.
Para finalizar, el Intendente, adelantó que el 2021 será un año de muchas obras para el distrito, teniendo en cuenta el Fondo de Infraestructura Municipal, con más de 7 millones de pesos y la incorporación al Plan “Argentina Hace I” y “Argentina Hace II”: “por un lado, son 25 millones de pesos de inversión de agua y cloaca, que van a estar destinados a la cabecera del distrito, Vedia, porque es donde necesitamos crecer, aún con todo lo hecho en esos dos servicios; Argentina Hace II, es una inversión de 14 millones de pesos, va a incluir mejoras en todo el distrito en otras arterias. Todos los Programas, Planes e iniciativas que se han llevado a cabo en 2020 suman más de 200 millones de pesos”.