El intendente del distrito de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris junto al director de Salud municipal, doctor Claudio Rocoma, propusieron a la Mesa de Educación y Trabajo del distrito la reapertura de la carrera de Enfermería a nivel terciario, para 2026 a través del ISFDyT 211 de la ciudad de Vedia.
Fuentes municipales alemnenses destacaron que "la medida se concreta como una respuesta directa a la necesidad de fortalecer aún más el sistema sanitario local y de generar oportunidades de formación profesional que eviten el desarraigo de los jóvenes del distrito".
Desde el área de Salud del municipio de Alem se puso de relieve que "la iniciativa busca asegurar un flujo constante de personal de enfermería calificado, crucial para atender la demanda de los centros de salud municipales y para elevar la calidad de la atención a los vecinos. Al ofrecer esta formación de manera local, el municipio invierte en su propia capacidad de respuesta sanitaria, a la vez que se consolida como un polo educativo clave para la región, fortificado a través del programa Puentes que ha posibilitado la apertura de la Licenciatura en Enfermería, a través de la Universidad de 3 de Febrero".
TECNICATURA EN ADMINISTRACION DE PYMES
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Martín Ferraris, también presentó a la Mesa de Educación y Trabajo Distrital, coordinada por el Lic. Fernando Girón, la nueva Tecnicatura Superior en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Esta iniciativa educativa busca impulsar el desarrollo profesional y económico del distrito, respondiendo a las demandas socio-productivas actuales y fortaleciendo la economía local y la generación de empleo en la región.
La Tecnicatura ofrece una formación integral, combinando conocimientos generales, científico-tecnológicos y técnico-específicos. Su objetivo es insertar a los graduados en la administración de organizaciones y empresas, facilitando también la continuidad de su formación. El diseño curricular enfatiza una mirada crítica, reflexiva y propositiva, preparando a los futuros profesionales para intervenir eficazmente en el ámbito empresarial.
Se destacó que un pilar fundamental de la propuesta es la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En un mundo interconectado y en constante evolución, la tecnicatura busca fortalecer las habilidades de comprensión, reflexión y uso ético y creativo de las tecnologías, equipando a los estudiantes para los desafíos del presente y futuro.
Además, la formación incorpora la perspectiva de género para promover la igualdad de oportunidades y trato, y fomenta una ética con sentido social y ambiental, alineada con los derechos humanos fundamentales.
La implementación de esta tecnicatura busca generar mayores oportunidades de empleabilidad para los habitantes de Leandro N. Alem. Los egresados estarán capacitados para desempeñarse en diversas áreas empresariales, como contabilidad, finanzas, recursos humanos, producción, comercio y planificación.