El presidente Javier Milei participó este lunes el acto de presentación de los candidatos del oficialismo para las legislativas bonaerenses en Junín, con un discurso cargado de críticas al kirchnerismo y elogios a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Del acto fueron parte ministros, funcionarios y candidatos a legisladores nacionales y provinciales. Y entre las presentes estuvo la segunda candidata a senadora provincial por LLA en la cuarta sección, Analía Balaudo, quien en diálogo con Cuarto Político dejó sus sensaciones.
"Los actos de Javier tienen una energía así increíble que te recarga, que te indica que las decisiones que uno tomó de acompañarlo son las correctas, porque te explica desde lo técnico y desde la proyección a largo plazo cuál es el propósito de cada una de las medidas, a dónde se va, cuál es objetivo y cómo se va a llegar a ese objetivo", detalló la actual edil en General Villegas, respecto a las sensaciones que le dejó el acto del presidente.
En ese sentido, Balaudo manifestó: "No es que nadie toma ninguna medida fuera de lugar, digamos, las medidas están pensadas, tienen un razonamiento económico, se sabe cuál es el norte y se trabaja para lograr ese objetivo. Claramente todas las medidas implican que el Estado tiene que ser un Estado pequeño, un Estado eficiente, un Estado que esté al servicio del ciudadano y no al revés, que es lo que sistemáticamente vemos que está pasando, un Estado que produce al servicio de un político holgazán que lo único que hace es dedicarse a aumentar impuestos, como lo vemos claramente en la provincia de Buenos Aires".
Respaldo
Según afirmó, el acto en Junín y en la cuarta sección electoral "es como el apoyo a que este es el camino. Nosotros somos una parte del corazón productivo de la provincia, una parte muy importante porque tenemos alta incidencia en la producción provincial. Es una ciudad pujante y es una ciudad que tira el carro de las elecciones en la cuarta sección y que creemos que es un indicativo que Javier haya venido, de que el territorio comparte y acompaña las ideas del proyecto liberal".
"Nosotros apoyamos firmemente las ideas del presidente y de su equipo de trabajo que confiamos plenamente en la capacidad que tienen y bueno, en el corazón del sector productivo que Javier haya venido y haya dado un discurso donde claramente las palabras son que obviamente el trabajo dignifica, que necesitamos una educación que eduque y que necesitamos bregar por tener un país más libre donde el Estado acompañe el desarrollo productivo y no todo lo contrario", amplió.
Campo
Consultada respecto a las palabras de Milei sobre el aporte del campo, la candidata afirmó que "nosotros creemos firmemente que lo privado tiene que moverse en un sistema que sea libre, donde quien tenga la capacidad de producir, digamos, quien produce es un hacedor social. ¿Por qué? La verdad que yo cuando lo escucho me quedo así como qué fácil que lo hace porque la rueda empieza por un sistema productivo que demande trabajo, esa demanda de trabajo genera un flujo de dinero, ese flujo de dinero genera derrames positivos para el resto de la economía porque se compra más, porque se invierte más. Y entonces eso genera la fuente de trabajo y es como una rueda, donde empieza a haber trabajo, donde empieza a haber inversión, donde empieza a haber ahorro".