Sol Fernánez: "Mi propuesta es ser un nexo entre la provincia y el municipio"

"No prometo soluciones mágicas, pero sí asumir la responsabilidad de empujar proyectos de fondo que Villegas necesita", afirmó la candidata a senadora provincial por Fuerza Patria.

25 de Agosto

La referente de Fuerza Patria en General Villegas, Sol Fernández, candidata a senadora provincial en la cuarta sección, dejó sus sensaciones por su candidatur y adelantó los proyectos en los que le gustaría avanzar en caso de ser electa.

"Me habían hecho propuestas antes para ocupar lugares en la Provincia o en Nación, pero siempre las rechacé porque mi prioridad era militar a nivel local. Ahora siento que estoy preparada, que puedo ser un nexo real entre la Municipalidad de General Villegas y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", afirmó Fernández en una entrevista con Actualidad.

En ese sentido, Fernández se refirió a su candidatura: "Mi propuesta es ser un nexo entre la provincia y el municipio, pero también trabajar en problemáticas que hoy no se discuten porque no son electorales. No prometo soluciones mágicas, pero sí asumir la responsabilidad de empujar proyectos de fondo que Villegas necesita".

Proyectos

En cuanto a los proyectos en los que le gustaría avanzar en caso de asumir como senadora, afirmó que "el Estado Nacional en 2021 asignó presupuesto para la repavimentación del tramo Villegas-Rufino, pero solo se avanzó hasta Piedritas. Con el cambio de gobierno, Javier Milei paralizó la obra. Nosotros reclamamos que se cumplan las obligaciones asumidas, más allá de la discusión sobre la privatización de las rutas. Es fundamental que esa repavimentación se retome".

Otro punto que considera esencial es la reactivación del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, que busca dar soluciones estructurales a los problemas de inundaciones: "General Villegas necesita los canales 3 y 5 para evitar que tanto los campos como la ciudad se inunden. Todos los gobiernos avanzaron algo, pero hoy la obra está paralizada porque se suspendió el Fondo Hídrico Nacional. Hay que reactivarlo: cada bonaerense lo financia cuando carga combustible y es una inversión que impacta directamente en la producción y en la vida de la gente".

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme