Naudín: "Es muy triste cuando se abandona a los pueblos del Interior"

Así lo expresó en diálogo con Cuarto Político el concejal del FR de 9 de Julio, al referirse a la necesidad de que se reanuden obras nacionales en el distrito y la región. "Necesitamos que prime la razón y no la idiología", afirmó.

21 de Agosto

En la última sesión, el concejal del Frente Renovador en Nueve de Julio, Esteban Naudín, apuntó contra los ediles de LLA, a los que calificó como "incoherentes" por solicitar mediante un proyecto obras a la Provincia y al Municipio. 

En diálogo con Cuarto Político, el edil expresó que "desde que asumió Milei, el bloque de LLA no paró de reclamar obras y obras al municipio local y a la provincia de Buenos Aires, en materia vial, edilicias, etc, pero en el mientras tanto a 9 de Julio le sacaron el servicio ferroviario y no le mandan un peso desde el Ejecutivo nacional".

En esa línea, "Tete" Naudín advirtió que "Nueve de julio aporta mucho a las arcas nacionales y encima que llega muy poco, ahora con esta terrible inundación en nuestro distrito, principalmente las familias verán afectadas sus economías, empleos y educación".

El concejal del FR destacó además la importancia de la obra pública, a la que calificó como "fundamental", y describió que "el abandono en la Ruta 5 nunca se vio, ni el pasto cortan. En el tramo 9 de Julio - Carlos Casares ya se observan pozos. Es muy triste cuando se abandona a los pueblos del Interior"

Seguridad Vial

En el plano local, uno de los aspctos a resolver es el del transporte y la seguridad vial en el distrito, temas en los que viene trabajando. Al respecto, expresó que "desde la banca gestionamos para que regrese el tren en julio del 2022. Junto a quien fuera ministro Alexis Guerrera, hemos realizado a pulmón jornadas de educación vial, trabajado en la Línea 33 de electricidad que será un antes y un después en la localidad de Quiroga, hemos logrado las instalaciones de semáforos, declaramos la Emergencia Vial, hemos dado herramientas a la intendenta (copiando la experiencia de General Pinto) para combatir y denunciar penalmente a aquellos que corren picadas".

"Hoy la seguridad vial está en crisis, falta control pero principalmente educación para cambiar hábitos y eso solo se puede lograr con una campaña masiva y sostenida en el Tiempo. Hoy mi mayor anhelo es que el transporte público en horario escolar, y que luego sea una realidad para todos los vecinos", concluyó. 

Por último, y en referencia a la situación hídrica en el distrito, Naudín le pidió al gobierno nacional que apruebe la emergencia agripecuaria: "Milei tiene que aprobar la emergencia agropecuaria que declaró la provincia de Buenos Aires y no entendemos por qué no lo hace. Necesitamos que prime la razón y no la idiología".

 

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme