En medio del creciente malestar del sector agropecuario por la falta de señales concretas del Gobierno para bajar las retenciones, Carbap reunió este jueves en la ciudad bonaerense de 9 de Julio a representantes de más de 30 asociaciones rurales y cerca de un centenar de productores, en lo que fue la primera de una serie de reuniones zonales ampliadas. También asistió la diputada provincial Silvina Vaccarezza.
Durante la jornada, tomaron la palabra productores de distintos perfiles. Y una de las voces más fuertes fue la del titular de CARBAP, Ignacio Kovarsky. Uno de los principales puntos de cuestionamiento tuvo que ver con las retenciones.
Participé de un encuentro organizado por @CARBAP_ARG en la Sociedad Rural de 9 de Julio, donde se debatió respecto a la realidad del sector y la necesidad de poder avanzar en un esquema de baja de #retenciones. La rentabilidad de toda la cadena productiva es ínfima, es por eso… https://t.co/QGD5rIfEUK
— Silvina Vaccarezza (@SilVaccarezza) July 17, 2025
"Cuando nos bajen retenciones, nosotros producimos más, el Estado recauda por otro lado, y por supuesto da movimiento a toda la maquinaria del sector campo: los servicios, los transportes, la siembra, el mismo alquiler de campo, la compra de insumos, todo lo que conocemos del interior", afirmó el productor oriundo de Trenque Lauquen.
“Está dicho que la Argentina necesita dólares, y en vez de salir a pedir afuera, claramente el sector, produciendo más, genera más dólares, y eso ayuda a que la Argentina sea sólida y que este crecimiento que empezó pueda ser sostenido”, insistió.