El senador Marcelo Daletto (Cambio Federal) apuntó contra el gobierno de Axel Kicillof, del que afirmó que "es contradictorio hablar de derecho al futuro cuando es tan bajo el gasto de capital en la Provincia de Buenos Aires”. En ese sentido, el legislador chacabuquense detalló en un nuevo informe el Gasto Público en las Provincias y la Ciudad Autónoma.
"Analizar el peso del gasto dentro del presupuesto bonaerense es fundamental para evaluar la orientación del gasto público y su sostenibilidad en el tiempo, ya que un bajo porcentaje de inversión en capital, quiere decir que la mayoría de los recursos se destinan a gastos operativos. El gasto público se conforma por el gasto corriente y el gasto de capital. El primero, cubre las necesidades operativas y de mantenimiento del Estado; y el segundo se orienta a la mejora de rutas, hospitales, escuelas, redes de agua y energía, entre otros”, señaló el Legislador.
“En 2023 (año que tomamos como punto de partida para el análisis ya que es la última información pública completa disponible) el gasto de capital del consolidado de las provincias y CABA alcanzó un porcentaje de 12,4% del total del gasto público. Al distinguir un top 8 de provincias con mayor gasto de capital, se ubicaron en lo más alto del ránking: San Luis (42,9%); Santiago del Estero (37,2%); Mendoza (22,5%), Catamarca (22,2%), La Pampa (20,1%), Formosa (19,8%), Jujuy (18,9%) y La Rioja (17,3%). El caso de la provincia de Buenos Aires, podemos verlo al final de la lista, en el puesto 21 del ranking con un gasto de capital del 7%”, sostuvo Daletto.
Y dijo que “Cuando analizamos al tercer trimestre de 2024 -ya que es la única información disponible hasta el momento-, el consolidado de las provincias y CABA alcanza un porcentaje del 8,1% en gasto de capital, por debajo del anterior dato anual para el total de las jurisdicciones. Entre las principales 8 provincias ejecutoras de gasto de capital, observamos: San Luis (30,0%), Santiago del Estero (22,8%); La Pampa (20,2%), Jujuy (17,4%), Catamarca (17,2%), Corrientes (13,3%), CABA (12,9%) y Formosa (12,3%). En cuanto a la provincia de Buenos Aires, ésta se ubicó en el puesto 18 con apenas un 5,1% de gasto de capital”.