El intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni, encabezó la apertura de sesiones legislativas 2025, donde defendió la gestión local y apuntó contra el recorte de recursos por parte del Gobierno Nacional.
"Durante el 2024, el Gobierno nacional le ha recortado a la Provincia el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, lo cual en nuestro distrito se vio recorte de obras, salud, y educación. Sin embargo, con mucho esfuerzo y buena administración de los recursos, continuamos mejorando la calidad de vida de cada uno de los vecinos", expresó.
Y agregó: "No se trata de mezquindades políticas, estamos atravesando momentos muy duros, por la disminución de recursos con este Gobierno nacional". En esa línea, Pugnaloni contrarrestó al afirmar que pese a eso, "hemos actuado, hecho y avanzado con políticas activas para combatir el desempleo, la pobreza y la exclusión".
En otro de los fragmentos, el jefe comunal destacó el acompañamiento a los trabajadores municipales: "Quiero destacar nuestro profundo reconocimiento y agradecimiento hacia los trabajadores y trabajadoras municipales, quienes son el motor de nuestra gestión. A lo largo del 2024, hemos realizado un notable aumento salarial del 191% al básico, superando los incrementos salariales ampliamente a la inflación que fue de un 117%".
"Es la primera vez en esta Municipalidad que el sueldo del empleado municipal superó a la inflación en un 73%. Con esto no digo que los sueldos municipales son buenos, reconozco como siempre lo digo que son deficientes, pero es la primera vez que un intendente trabaja para recomponer los sueldos municipales y eso lo pueden ver mes a mes desde el inicio de nuestra gestión, amplió.
"Además, hemos aumentado la bonificación por presentismo, con un valor de $20.000 para el personal, y se han mantenido mejoras en las condiciones de trabajo sin incrementar la planta de personal, asegurando que los nuevos ingresos se realicen según las necesidades del municipio. Todos los sueldos han sido pagados en tiempo y forma, depositándolos para que los empleados puedan cobrarlos el primer día hábil de cada mes. Además de reconocer la dedicación a través de la recategorización de numerosos empleados, garantizando condiciones laborales dignas", concluyó.