Miguel Fernández defendió la estrategia de evitar la polarización

El presidente del Comité de Contingencia de la UCR bonaerense analizó el resultado del 26 de octubre: "Tomamos la decisión posible en el contexto que representaba la opinión mayoritaria del partido".

5 de Noviembre

Miguel Fernández, presidente del Comité de Contingencia de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, evaluó la coyuntura política posterior a las elecciones y marcó la necesidad de "encarar un nuevo ciclo político e institucional" tanto a nivel provincial como nacional.

En diálogo con CódigoBAIRES, el exintendente de Trenque Lauquen describió el momento como "raro" tanto para la ciudadanía como para los partidos, señalando que la sociedad envió "mensajes de todo tipo" que deben ser interpretados con responsabilidad por la clase política.

Defensa de la estrategia radical

Fernández defendió la decisión de la UCR de mantenerse al margen de los polos de polarización durante la contienda electoral, una postura que, según afirmó, contó con el respaldo de "más del 70% de los intendentes y presidentes de comité de distrito".

"Tomamos la decisión posible en el contexto que representaba la opinión mayoritaria del partido", sostuvo, aunque reconoció que los resultados legislativos no fueron los esperados. El referente radical pidió "no quedarse con una lectura simplista" de los resultados, advirtiendo que un análisis superficial llevaría a equivocarse nuevamente.

El dirigente hizo hincapié en la responsabilidad de los opositores, incluso frente al nuevo gobierno nacional. Comparando la situación con la del gobernador Axel Kicillof, Fernández remarcó: "Somos opositores, pero primero somos bonaerenses". Instó a evitar la "política berreta" en discusiones que afectan la vida cotidiana de la gente, ya que los dirigentes son quienes deben dar la cara en sus comunidades.

 

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme