El intendente de Chacabuco, Darío Golía, se refirió al resultado de las elecciones de octubre pasado, donde advirtió una crisis en el peronismo, así como también resaltó que un factor clave fue que se unió toda la oposición.
"Hace varios años que el peronismo discute nombres y no proyectos. Eso ocurre por la baja identidad de los partidos políticos. Antes había dos partidos tradicionales, con doctrina y base ideológica. Hoy los frentes electorales reúnen distintas agrupaciones y, si fracasan, al poco tiempo se arma otro frente distinto y nadie se hace cargo", señaló en una entrevista con Chacabuco en Red.
Y agregó que "el peronismo debe volver a ser una fuerza nacional con una plataforma común, con la columna vertebral del movimiento justicialista, pero nutrido de otras expresiones. Tenemos que ofrecer un plan de gobierno superador, productivo, que genere trabajo y desarrollo".
Según advirtió Golía, "muchos me lo dijeron personalmente: acompañaron a nivel local, pero votaron distinto a nivel nacional. Nosotros hicimos un esfuerzo muy importante y logramos mantener la cantidad de votos en Chacabuco. Lo que se dio fue una suma de la oposición: el libertarismo, el radicalismo y Potencia se unieron en el resultado final".
En tanto, respecto al escenario nacional y al diferencia respecto a septiembre, afirmó que "el Gobierno nacional reconfiguró el mapa, hizo anuncios, aparecieron figuras internacionales como Trump y se instaló un voto miedo, que hizo que parte del electorado optara por la estabilidad".


















Suscribite a nuestro Newsletter