Petrecca enfrenta conflictos con personal de Obras Sanitarias y enfermeras de CAPS

Fueron rechazadas las ofertas presentadas por el Ejecutivo juninense por considerarlas insuficientes. Obras Sanitarias para por 48 horas y el personal de Centros de atención primaria de salud en Junín por 72 horas. "Ya avisamos al Ejecutivo que la propuesta era insuficiente y esperamos que se pueda llegar a acordar", dijo a Cuarto Político leopoldo Merli, secretario general del gremio de Obras Sanitarias juninense.

17 de Noviembre

Dos conflictos laborales viene enfrentando el gobierno municipal de Junín desde hace unos dìas que se agudizó en esta semana con medidas de fuerza. Se trata de Obras Sanitarias y de enfermeras y enfermeros de los centros de atención primaria de la salud que ante la falta de respuesta del intendente Pablo Petrecca, están llevando a cabo quites de colaboraciòn con concurrencia a los lugares de trabajo, respaldados los primeros por el Sindicato de Obras Sanitaria y los segundos por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Junín.

"ESPERAMOS RESPUESTA" DICEN DESDE OBRAS SANITARIAS

Los trabajadores de obras sanitarias municipales iniciaron este martes una medida de fuerza por 48 horas ante la falta de respuesta que deje conforme al sector que viene peticionando al Ejecutivo por mejoras salariales y de las condiciones de trabajo. "Toda esta semana que pasó estuvimos esperando una respuesta. Se acercó una propuesta pero sigue siendo insuficiente Se sigue con el mismo reclamo y tomamos la decisión de hacer el quite de colaboración por 48 horas" dijo Leopoldo Merli, secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias Municipales de Junín a este portal digital informativo.

En diálogo con Cuarto Político, Merli dijo que "ya avisamos al Ejecutivo que la propuesta era insuficiente y esperamos que se pueda llegar a acordar", La medida de fuerza de esta semana de los trabajadores de obras sanitarias consiste en un quite de colaboración, con asistencia al lugar de trabajo. "Vamos a permanecer en la planta, se mantendrán las guardias mínimas como corresponde porque somos un servicio de primera necesidad pero se sigue firme en el reclamo", señaló el dirigente sindical.

El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias Municipales recordó que se viene reclamando "mejoras en las condiciones de trabajo, en diversos sectores, ya hemos recibido ropa como pantalones y botines que hacían falta. Obviamente que siempre hace falta más pero ya se cumplió en ese sentido. Estamos pidiendo por el tema vehículos y la mejora salarial porque ya tenemos casi un 27% de inflación en el año y todavía no pudmos acordar nada. No queremos perder tanto ante la inflación", señaló Merli a Cuarto Político.

"Queremos tratar de acordar el 2020 o parte en este año, para después arrancar el 2021 de otra manera y tratar de recuperar en este año", detalló Merli en cuanto a lo que se espera de las negociaciones paritarias en lo que resta de este año y las expectativas para el próximo.

"Hasta el momento no hubo aumentos. Lo unico que se hizo fue este ofrecimiento. Las paritarias este año iban a comenzar más tarde y la pandemia en el medio, atrasó todas las reuniones", indicó el dirigente sindical.

Una próxima asamblea de trabajadores se haría este viernes o el lunes venidero para determinar cómo se continuaría a la espera de las respuestas y de destrabar la situación "Queremos arreglar de la mejor manera posible en lo que resta del año", señaló Merli a este portal digital informativo.

RETENCION DE TAREAS POR 72 HORAS DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CAPS

El gobierno municipal juninense también enfrenta esta semana dos conflictos laborales con medidas de fuerza. Además de los trabajadores de obras sanitarias, también enfermeras y enfermeros de los centros de atención primaria de la salud realizan una retención total de tareas y solamente se atienden urgencias.

La medida de fuerza es por 72 horas y se extiende desde hoy martes, mañana miércoles y concluirá el jueves 19.

"Somos esenciales, queremos que nos paguen como esenciales", indicaron el personal de CAPS en un comunicado. Los mismos rechazan un ofreciemiento de incremento salarial del 5% que fue ofrecido por el Ejecutivo municipal.

La medida cuenta con el apoyo de la seccional Junín de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme