Lincoln: Se solicitará a Provincia la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario

"Con las lluvias registradas hasta mayo, más las intensas precipitaciones que recibió la región durante agosto, tenemos un panorama muy complicado para el sector. Ahora la situación del distrito ya es similar a la de otros municipios que fueron alcanzados por la declaración de emergencia del ministerio”, señaló el secretario de Producción, Gerardo Vassallo.

8 de Septiembre

La Municipalidad de Lincoln informa que el Ejecutivo local solicitará al Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia la “Declaración de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario” para todo el distrito. Tras la reunión de la comisión local de emergencia, conformada por distintas entidades del sector y autoridades municipales, se resolvió realizar el pedido a la provincia para que se incluya al partido en la nómina de distritos que se encuentran bajo dicha emergencia a causa de las considerables lluvias sufridas este año.

“Dada la situación hídrica y el acumulado de agua, esta mañana resolvimos junto a la comisión local el pedido de emergencia para todo el distrito. Con las lluvias registradas hasta mayo, más las intensas precipitaciones que recibió la región durante agosto, tenemos un panorama muy complicado para el sector. Ahora la situación del distrito ya es similar a la de otros municipios que fueron alcanzados por la declaración de emergencia del ministerio”, señaló el secretario de Producción, Gerardo Vassallo.

En ese marco, por unanimidad, se resolvió gestionar ante el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) la emergencia y/o desastre agropecuario para el Partido de Lincoln, por el período de un año, desde el 1º de mayo de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.

Además, el secretario de Producción sostuvo que una vez que salga la declaración por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario, los productores del distrito de Lincoln deberán registrarse en un formulario de provincia y, luego, hacer su presentación particular en las oficinas de la Secretaría de Producción para que, a través de la comisión local, se pueda determinar si corresponde la declaración por emergencia o desastre agropecuario.

Cabe mencionar que la superficie anegada del partido de Lincoln, actualmente, es del 50% y si se consideran los lotes que ya están saturados de agua esto impacta considerablemente ya que no permiten la actividad agropecuaria, comprometiendo el 80% de la superficie productiva del distrito.

En ese sentido, desde la Secretaría de Producción mencionaron que los eventos que más impacto tuvieron en el territorio linqueño fueron los 200 mm. registrados en mayo y otros 216 mm. registrados en agosto cuando el promedio histórico para esos meses es de casi 30 mm.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme