Tras reclamo frente al municipio, Palacios advirtió que "se llegó a un punto límite de la situación en 9 de Julio"

Los productores del distrito de 9 de Julio se cansaron de esperar y se congregaron frente al municipio. "Ya todo sabemos que no se podía seguir estirando una situación", afirmó el concejal radical a Cuarto Político.

30 de Septiembre

Más de 2 millones de hectáreas de campo bonaerense están bajo agua. Las importantes lluvias de los últimos meses complicaron el escenario y ante la falta de obras y acciones, decidieron hacer público su malestar.

En este caso, los productores del distrito de 9 de Julio se cansaron de esperar y se congregaron frente al municipio. El reclamo subió de nivel y terminó con quema de neumáticos en la calle y fuerte reclamo a un funcionario de segunda línea. La intendenta, José María Gentile, no se hizo presente en el lugar. 

En diálogo con Cuarto Político, el concejal radical Ignacio Palacios afirmó que "se llegó a un punto límite de la situación el 9 de julio con los productores, con el campo, con la gente que vive en las localidades".

"Esta situación ya lleva siete meses. Las lluvias fueron en febrero-marzo, estas lluvias extraordinarias. A partir de ahí que los caminos empezaron a sufrir distintos inconvenientes y se vio que los canales estaban sucios, no estaban con la limpieza adecuada, un reclamo que desde nuestro bloque el Concejo Deliberante hace más de tres años lo venimos haciendo", amplió.

Palacios explicó que "acá en periodos de secas es el momento de limpiar y hacer los trabajos que se pueden realizar para este periodo de lluvia. No se hicieron y desde que comenzó esta lluvia extraordinaria, desde el municipio se subestimó la situación, no se tomó una real dimensión del inconveniente que se venía, se hicieron los trabajos de manera tardía y la mayoría mal. Las pocas máquinas que tiene el municipio fueron a cumplir trabajos nada más en un solo turno, con poco tiempo, la ayuda de provincia lo mismo y desde ahí todas las lluvias fueron empeorando el poco trabajo que se hizo y la situación terminó de desbordar".

"Hoy el reclamo que llegó con la manifestación de los productores, la quema de gomas, era la crónica de algo anunciado. Ya todo sabemos que no se podía seguir estirando una situación. Hoy la municipalidad, con los productores, con la economía que tiene el municipio, con un reclamo que se viene en esta semana de los empleados municipales por sueldos atrasados, estamos en una situación más que compleja", amplió.

Abordaje desde el HCD

Consultado sobre el trabajo que se pudo hacer desde el HCD, Palacios explicó que hicimos "un par de reuniones donde los recibimos y donde por convocatoria nuestra fue la única reunión que estuvo presente la Intendenta Municipal y el Secretario de Obras Públicas Perdón. Y a partir de ahí hicimos distintos reclamos en el Concejo Deliberante, pero la realidad es que no fueron escuchados, no fueron oídos, y es un municipio que la verdad que es bastante soberbio, que no escucha al otro, que cree que cada planteo que le hacemos los bloques opositores lo hacemos de manera dañina y no es así".

 

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme