Trenque Lauquen: El municipio lanza campaña para concientizar sobre "consumos problemáticos"

A través de la Dirección de Género, Niñez y Adolescencia y la Oficina de Juventudes, se inicia un ciclo de campañas de prevención y sensibilización sobre temáticas específicas.

24 de Septiembre

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes y a las familias y dar respuesta a inquietudes surgidas en la comunidad, el Municipio de Trenque Lauquen, a través de la Dirección de Género, Niñez y Adolescencia y la Oficina de Juventudes, inicia un ciclo de campañas de prevención y sensibilización sobre temáticas específicas.

Estas acciones buscan abrir espacios de reflexión, información y participación comunitaria sobre problemáticas actuales que afectan a jóvenes y adolescentes.

“Las dos temáticas que se eligieron para este mes: Consumos Problemáticos y Ludopatía están enmarcadas en las actividades por el Mes de la Salud Mental que se están organizando desde la dirección de Salud Comunitaria del Municipio, también en los festejos por el Día de la Primavera y el mes del Estudiante y se organizaron a partir de algunas inquietudes y demandas que comenzaron a llegarnos a la Dirección en torno a algunas temáticas puntuales y situaciones que se están dando en Trenque Lauquen”, comentó la directora de Género, Niñez y Adolescencia del municipio, Emilia Cueli.

La primera temática elegida es el consumo problemático, entendido de manera amplia: cualquier conducta que no puede controlarse y que impacta negativamente en la vida, las decisiones, la salud o los vínculos. Pueden ser consumos problemáticos el alcohol, tabaco, drogas, juego, tecnología, trabajo, compras, alimentación, entre otros.

“Como parte de esta campaña, se realizará una charla-mateada abierta a la comunidad el viernes 3 de octubre a las 17 horas en el Skate Park, especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes, con la participación de la Licenciada Lucila Rabanal y Fernando “El Ruso” Etchevers”, comentó Cueli.

“Invitamos a toda la comunidad a sumarse. Después de la charla vamos a recorrer la ciudad para difundir mensajes de concientización construidos colectivamente”, señaló.

El ciclo continuará con otras actividades a lo largo de octubre y los meses siguientes, de acuerdo a demandas y preocupaciones que fueron llegando a las áreas municipales.

“Después vamos a seguir con Ludopatía, también está confirmado el Licenciado Francisco González que viene a dar una charla abierta a la comunidad el 8 de octubre y donde esperamos contar con la participación de quienes deseen concurrir para poder conocer sobre el tema”, informó.

Además, adelantó que posteriormente seguirán campañas sobre otras dos temáticas que van a tener sus actividades puntuales: Sexting y Grooming. El sexting es el envío de contenido sexualmente explícito, como mensajes, fotos o videos, a través de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras o tabletas. El Grooming es el acoso a menores de edad, que se basa en establecer con ellos una relación de confianza a través de medios informáticos o telemáticos, fundamentalmente en chats y redes sociales.

“Desde la Oficina de Juventudes, a partir de consultas y preocupaciones que nos acercan, estamos trabajando estas campañas con la idea de empezar este año y continuar durante 2026. Queremos generar espacios donde los jóvenes y las familias puedan informarse, dialogar y proponer actividades”, destacó Romina Abaro, coordinadora de la Oficina de Juventudes.

El Municipio invita a jóvenes, familias y a toda la ciudadanía a participar de estas actividades, sumar propuestas e inquietudes y seguir construyendo juntos estrategias para prevenir, informar y acompañar frente a problemáticas que afectan a la salud mental y el bienestar social.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme