Con la presencia de Sileoni y Stadnik, Bellocq inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 2 

La obra inaugurada abarca 415 m² de superficie cubierta escolar, más 103 m² de cocina-comedor compartido con la escuela primaria. El edificio cuenta con seis aulas, secretaría, dirección, preceptoría, gabinete, biblioteca compartida y amplios espacios de circulación.

4 de Agosto

Con una emotiva ceremonia y la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la comunidad educativa, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N.º 2 de Bellocq, una obra esperada que fortalece el acceso a la educación pública en la localidad del sur del partido.

El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, Ing. Daniel A. Stadnik, junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y contó con un fuerte acompañamiento de vecinos, docentes, estudiantes y familias.

Durante la ceremonia, hicieron uso de la palabra las directoras del establecimiento, Soledad Ottaviani y Nerina Santillán, quienes expresaron su alegría por el nuevo espacio: “Necesitamos seguir apostando a las escuelas de los pueblos. Cada obra, cada aula construida, es una herramienta de futuro para nuestras y nuestros estudiantes”, expresó.

Luego, el intendente Stadnik puso en valor el rol del Estado municipal y provincial en la obra: “Desde el municipio acompañamos con hechos. Apostar a la educación pública no es solo un discurso, es una política concreta, y esta escuela es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando hay decisión y compromiso”.

El ministro Alberto Sileoni también dirigió unas palabras, destacando la importancia de llegar con obras a todo el territorio: “El Estado está para garantizar derechos, y esta escuela es eso: un derecho hecho realidad. Esta obra es una prueba de la importancia del rol del Estado en nuestras comunidades”.

La obra inaugurada abarca 415 m² de superficie cubierta escolar, más 103 m² de cocina-comedor compartido con la escuela primaria. El edificio cuenta con seis aulas, secretaría, dirección, preceptoría, gabinete, biblioteca compartida y amplios espacios de circulación. Fue proyectada por la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, financiada por la Dirección General de Cultura y Educación y ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas Municipal.

Tras los discursos, se llevó a cabo la entrega de netbooks a estudiantes, como parte de las políticas de inclusión digital impulsadas por el gobierno provincial. Luego, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta, se efectuó el descubrimiento de placas conmemorativas, y se procedió a una recorrida por las nuevas instalaciones, donde pudieron apreciar los espacios construidos y dialogar con miembros de la comunidad educativa.

La jornada fue celebrada por toda la comunidad como un avance concreto en el acceso equitativo a una educación pública de calidad.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme