Con fuerte respaldo seccional, Fuerza Patria presentó su lista en Junín

El acto también contó con la presencia del primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección Electoral, Diego Videla (Pehuajó) y la candidata a senadora provincial en segundo lugar, Valeria Arata (Junín), quien en sus consideraciones expresó: “Estamos conformando un equipo capaz de hacerse cargo de todo lo que pasa en la ciudad. Ya todos saben de nuestro compromiso y que trabajamos todo el año”.

3 de Agosto

Este fin de semana se realizó el acto de presentación de la lista de candidatos de Fuerza Patria Junín, que competirá en las elecciones legislativas 2025 previstas para el 7 de septiembre.

Con un emotivo acompañamiento de vecinos y vecinas, la jornada se concretó en el Salón de la Democracia de la UNNOBA y allí quedó oficializada la nómina de candidatos a concejales titulares que encabezará Fernando Burgos, seguido por Clara Bozzano, Flavio Bojko, Laura Tejo, Federico Villafañe, Natalia Barco, Sebastián Miraglia, Andrea Acerbo, Daniel Sosa y Ana Fay.

Como consejeros escolares titulares se presentó a Cecilia Paolizzi, Lucio Monserrat Miranda y Yamila Navarro. Suplentes: Nelson Cianfagna y Karen Zeni.

El acto también contó con la presencia del primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección Electoral, Diego Videla (Pehuajó) y la candidata a senadora provincial en segundo lugar, Valeria Arata (Junín), quien en sus consideraciones expresó: “Estamos conformando un equipo capaz de hacerse cargo de todo lo que pasa en la ciudad. Ya todos saben de nuestro compromiso y que trabajamos todo el año”.

Además, apuntó: “Nuestra prioridad son los vecinos, los trabajadores, los emprendedores, los productores rurales, las docentes, los estudiantes, lo que todos los días dan la batalla al modelo económico perverso sin una mano municipal que los acompañe”. 

“Venimos a ofrecerle a los juninenses una fuerza que cree en la igualdad de oportunidades. Una fuerza que hará lo necesario para que todos podamos vivir un poco mejor, Fuerza Patria, Fuerza Junín”, concluyó. 

En este marco de los discursos, el primer candidato a concejal, el abogado y actual presidente del Club Rivadavia, Fernando “Turi” Burgos, expresó que, entre los grandes desafíos, “pretendemos que el Concejo Deliberante sea un puente real entre el Estado y la comunidad”.

Burgos, quien también fue titular de la Agencia Territorial Junín del Ministerio de Trabajo de la Nación de 2019 a 2023, ofreció un discurso donde sintetizó algunas temáticas que proyecta desarrollar en el Concejo Deliberante.

Puntualizó: “Cuando pienso en Junín, proyecto esa experiencia: la de un equipo donde cada uno tiene su rol, su voz, su lugar. Una ciudad que cuida, que escucha, que no deja a nadie afuera. Y eso, justamente, es lo que hoy falta. Falta empatía. Falta un gobierno municipal dispuesto a mirar más allá de su círculo y construir con los demás”.

Profundizar la participación

La segunda candidata a concejal, la abogada Clara Bozzano, quien en la actualidad ocupa una banca en el Concejo Deliberante, también ofreció un emotivo discurso donde remarcó la importancia de seguir profundizando la participación de los vecinos.

Expresó: “Vengo trabajando desde hace muchos años junto a vecinos y vecinas, construyendo políticas públicas desde abajo y con los pies en el barrio. Creo en un Concejo abierto, presente y valiente. Un Concejo que no sea la escribanía de un intendente, sino una caja de resonancia de lo que vive nuestra comunidad”.

Extendió: “Durante estos años impulsé proyectos, visibilicé reclamos, acompañé demandas y pedí informes sobre la realidad concreta de nuestros barrios. Vamos a profundizar la participación, a través de la ampliación de la Banca Ciudadana y los espacios de participación, acercando el Concejo a los barrios”.

“Nuestro compromiso es con quienes habitan la ciudad todos los días: caminar, escuchar, legislar y volver. Para que el Concejo deje de ser una isla y sea una herramienta de transformación real y palpable. Queremos un Concejo valiente, feminista y cercano, que mire la ciudad desde abajo y no desde el centro”, remarcó.

Y, por último, dijo: “Vamos a dar las peleas que haya que dar para que Junín sea una ciudad con derechos para todas y todos. Nos mueven las convicciones, el territorio y la esperanza. Y eso no se negocia. Por eso volvemos a alzar la voz una y otra vez, porque en esta elección no podremos elegir a la candidata que más mide y que muchísimos bonaerenses quisieran elegir, que es Cristina. Eso se llama proscripción”.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme