Denuncia de coimas en el ANDIS: Arata le pide "respuestas" a la Justica

"El ahorro que dijeron generar al quitarle beneficios a las personas con dispacidad va camino a los bolsillos de la nueva casta gobernante", afirmó la candidata a senadora.

22 de Agosto

La investigación por el presunto pago de coimas a funcionarios del Gobierno de Javier Milei que saltó a la luz esta semana luego de que trascendiera un audio del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, ya logró un avance fundamental en las primeras horas. 

El abogado Gregorio Dalbón, denunciante en la nueva causa por coimas que involucra al presidente, su hermana Karina Milei y el desplazado Spagnuolo, dio detalles de los últimos allanamientos que se sucedieron en las primeras horas del viernes y se mostró positivo en torno a un posible procesamiento.

Según Dalbón, la causa “está prosperando” y la calificó de “éxito” luego que después de 24 horas de haberla hecho, en Comodoro Py la “están tomando en serio y avanzando”.

En este sentido, el letrado informó a la 750 que se hicieron “más de 14 allanamientos, han secuestrado más de 200 mil dólares de uno de los familiares del señor Kovalivker que es el dueño de la droguería Suizo Argentino con sobres separados, es decir, que era dinero para darle a diferentes personas”.

Repercusiones

Rápidamente, el escándalo de los audios tuvo repercusión en la política y la campaña. Y en ese sentido, la candidata a senadora bonaerense, Valeria Arata, pidió un rápido accionar de la justicia.

"El ahorro que dijeron generar al quitarle beneficios a las personas con dispacidad va camino a los bolsillos de la nueva casta gobernante. Los hechos y las pruebas ya son públicas, ahora es tiempo que la Justicia de respuestas", expresó.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme