La Municipalidad de Trenque Lauquen dejará inaugurada mañana (viernes) la obra de refacción integral y puesta en valor del edificio histórico de la Estación de Trenes de 30 de Agosto donde funcionará la Biblioteca Pública “Francisco Espain”, a la que se suma una moderna aula digital, espacios para dos salas de lectura de niños y adultos, hall de ingreso, oficina de administración, cocina y sanitarios.
Además, ya estará disponible para la comunidad un sector ubicado en el predio con nuevos juegos infantiles y dos obras muralísticas del artista multidisciplinario Martín “Capa” Grau.
El acto será este viernes a las 17:00 horas en la Estación de Trenes de la localidad, encabezado por el intendente Francisco Recoulat y la directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto Alicia Ramudo.
Tras la firma del comodato entre el Municipio y Ferro Expreso Pampeano S.A. para poder intervenir el edificio, el Municipio comenzó a ejecutar con fondos y recursos propios, trabajos en interior y exterior, renovando sectores, refuncionalizando espacios y restaurando otros, manteniendo su valor histórico.
LA OBRA
En el edificio se realizaron trabajos de recambio de chapas y zinguería en todo el techo, nueva instalación eléctrica y plomería, restauración de aberturas y recuperación de pisos de pinotea.
El proyecto contempló también la reposición de mobiliario en todas las áreas, la instalación de aires acondicionado, iluminación perimetral, reforestación y equipamiento urbano como bancos y cestos de basura, y la recuperación de los baños exteriores en el predio del Paseo de los Inmigrantes.
Desde el inicio, el proyecto establecía la recuperación y reestructuración del edificio histórico para devolver a la comunidad con una propuesta educativa y moderna.
Los trabajos comenzaron con la extracción de revestimientos de madera y fibrocemento, zócalos de madera, aberturas y veredas perimetrales. A la par, se picaron los revoques que se encontraban en malas condiciones y se extrajeron contrapisos.
También se abrieron nuevas arcadas para puertas y se cerraron otras, y se colocaron nuevas ventanas. Además, se levantó por completo el piso del andén, colocando uno totalmente nuevo y se realizaron las veredas perimetrales al edificio conectando con el sector de baños exteriores.
En algunos sectores se hizo cielorraso, en otros espacios se refaccionaron los existentes de madera.
El edificio cuenta desde ahora con nueva cartelería interior y exterior. También se reacondicionaron los baños en el exterior de la Estación, se incorporó nueva iluminación peatonal y se refaccionaron todas las columnas de alumbrado existentes en el predio ferroviario.
Además, se instalaron nuevos y modernos juegos infantiles como mangrullo, toboganes y calesitas transformando este renovado espacio público en un lugar de encuentro para la comunidad.