El intendente Darío Golía encabezó días atrás el 160° aniversario de Chacabuco, en un acto del que fueron parte vecinos, funcionarios y dirigentes de distintos sectores. Allí, el jefe comunal hizo un fuerte llamado a la unidad para "trabajar por una ciudad industrial pujante, con igualdad de oportunidades".
En diálogo con Cuarto Político, el jefe comunal del Frente Renovador destacó el llamado a la unidad, "como siempre, desde el primer día de la Asunción, la unidad con todos los sectores de la sociedad, en el cual trabajamos todos los días en la construcción de una sociedad mejor, de un Chacabuco mejor. Por eso es una convocatoria amplia, abierta, a todos los sectores de la producción, de la industria, del agro, del campo, de la ciudad, los sectores educativos, de seguridad, todos los sectores que hacen a la sociedad de fomento, los clubes deportivos, las instituciones de diferentes índoles sociales que hacen a la vida activa de nuestra comunidad, por eso entre todos, y también los sectores políticos, que la verdad que más allá que estemos inmersos en una campaña, también tenemos buena relación y podemos coordinar políticas de Estado".
En tanto, respecto la lista local de Fuerza Patria, la cual la encabeza Karina Geloso, Golía no dudó en afirmar que "en el plano local, en lo político, se pone en juego la continuidad o la convalidación de lo que venimos haciendo en la gestión. No costó mucho este año y medio, en un contexto difícil, reiniciar una gestión. Pudimos ordenar, pudimos mejorar, aún con menos recursos, reordenar el municipio y estamos llevando adelante un plan de desarrollo local. Creemos que es importante y para eso necesitamos el acompañamiento de la gente para continuar este plan de desarrollo para Chacabuco".
Días atrás visitó Chacabuco el gobernador Axel Kicillof, donde inauguró obras y entregó patrulleros. Al respecto, Golía manifestó que "para nosotros contar con la visita del gobernador en la semana de Chacabuco es importante. También el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, el trabajo mancomunado que se hace con provincia es importante a la hora de resolver temas, de mejorar temas para nuestros vecinos. Así que la verdad que para nosotros es sumamente valioso, y lógicamente hoy coordinar provincia y municipio ante la ausencia del Estado Nacional es nuestra responsabilida".
Por último, consultado sobre la posibilidad de que se reanuden las obras en la Ruta 7, específicamente en la "Variante Chacabuco", el intendente de Chacabuco manifestó que "no tenemos ninguna novedad, la última fue la asamblea que se hizo en Junín, no más que eso. La verdad que no tenemos relación con el Gobierno Nacional, con ningún funcionario y no tenemos noticias, simplemente lo que trasciende y la bajada de línea es que no se van a terminar esas obras en este gobierno nacional".
Y amplió que viene reclamando por la continuidad de la obra: "Es una petición que hacemos desde el municipio, desde los municipios, desde los sectores de la comunidad para que se escuche este reclamo, para finalizar o continuar con la ejecución de, en el caso de Chacabuco, con la variante 22 kilómetros que estaba a un ritmo muy importante de ejecución y que faltaba muy poco, y el otro tramo que también se venía ejecutando que era Carmen de Areco Chacabuco".