El radicalismo de Junín rompió con Petrecca: "Vamos a ser muy competitivos"

El presidente del comité juninense del radicalismo indicó que la idea de la UCR es encabezar las listas tanto locales como seccional.

15 de Julio

El presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical, Leandro Salvucci, ratificó la ruptura con el PRO en la ciudad luego del acercamiento de ese partido con LLA. De esta manera, pasana  integrar el frente "Somos Buenos Aires", que está integrado en la cuarta sección por cinco intendentes radicales, más Guillermo Britos (Vecinalista de Chivilcoy) y posiblemente Gilberto Alegre, tras un paso fugaz por el kicillofismo.

"Hay un comité en cada distrito y un sector de cada espacio en cada ciudad. Vamos a tener mucha representividad, vamos a ser muy competitivos porque el Frente está por proponiendo algo que la sociedad está pidiendo y en Junín también hay un sector que no se siente representado ni con el kichnerismo ni con La Libertad Avanza. El kicrhnerismo está agotado y no dio resultado en 20 años pero tampoco nos sentimos representados con La Libertad Avanza donde constantemente está atropellando con violencia, tratando de imponer en vez de generar un consenso y creo que eso la sociedad no lo va a permitir".

"Nos permite salir a hablar con los vecinos con una convicción firme que es lo que nos representa a los radicales", sostuvo Salvucci y la concejal Cristina Cavallo consideró a renglón seguido que "en cada pueblo, en cada distrito hay un comité. Es una fortaleza que tiene el partido y lo que nos permitió en 2015 trabajar desde la institucionalidad. Como partido orgánico tenemos una representación en cada lugar, que nos da institucionalidad, como partido centenario", remarcó.

En cuanto a las candidaturas que deben definirse esta semana, porque el cierre de listas opera el sábado a la medianoche, Salvucci dijo que "nombres no hay definidos todavía pero aspiramos a que el radicalismo encabece las listas locales y seccionales entendiendo que tenemos un trabajo previo realizado en lo territorial. En Junín renovamos dos concejales y creo que lo podremos hacer. La idea es encabezar esas listas con gente que represente al espacio, al Frente y pretenderemos lo mismo del resto de los candidatos. vamos a ver las capacidades de cada candidato, lo que representa y cómo puede impactar en la conformación de las listas".

"Lo mismo en lo seccional. La idea es que el radicalismo pueda encabezar la lista entendiendo que se renuevan dos bancas de senadores de la Cuarta", añadió.

Estos conceptos fueron vertidos por el presidente del comité "Hipólito Yrigoyen" de la UCR en una conferencia de prensa realizada este lunes donde se presentó al bloque de concejales radicales juninenses que será presidido por Juan Pablo Itoiz y se integra además con Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea, separándose de esta manera del PRO y marcando la desaparición de Juntos por el Cambio a nivel distrito de Junín, luego de que el partido amarillo conformara alianza con La Libertad Avanza, mientras que la UCR junto al GEN, Coalición Cívica y Partido del Diálogo confluyera en un nuevo frente denominado "Somos Buenos Aires".

La alianza Somos Buenos Aires -tal como lo aprobó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires- está integrada por Acción para el Desarrollo, Acción por Lincoln, Coalición Cívica, GEN, Liber.Ar, Movimiento de Integración Federal, Nuevo País, Partido del Diálogo, Partido Hacemos, Partido Socialista, Podemos Azul, Polícia Abierta para Integridad Social (PAIS), Proyecto Brown y Unión Cívica Radical.

 

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme