En el recinto del Concejo Deliberante de 9 de Julio se llevó a cabo un encuentro entre concejales y un grupo de productores rurales para abordar la crítica situación del estado de los caminos rurales tras los excesos hídricos de los últimos 60 días y la falta d eobras municipales. La reunión fue convocada a pedido del sector agropecuario, sector que desde hace meses viene acumulando reclamos por las reiteradas complicaciones.
El encuentro fue encabezado por el presidente del cuerpo, Dr. Sebastián Malis, quien explicó que, aunque la convocatoria no siguió el procedimiento habitual del Concejo, era urgente y necesario abrir un espacio de escucha. “Nuestro rol es ser la voz de los vecinos, no podíamos esperar que la nota de los productores tomara estado parlamentario. Esta reunión es informal, pero nos permite reunir información y escuchar de primera mano lo que está ocurriendo”, sostuvo Malis.
Entre los representantes del sector rural se encontraba Patricia Gorza, quien remarcó que no se trataba de una reunión para buscar una solución inmediata, sino de un espacio para que los productores fueran escuchados por todos los bloques políticos. “Hace 60 días que venimos muy complicados, con caminos que están prácticamente intransitables. Queremos que el Concejo abra sus puertas y escuche a los vecinos”, expresó Gorza.
También se discutió la necesidad de coordinación interjurisdiccional, ya que la problemática hídrica involucra a distritos vecinos como Carlos Casares y Bragado. “El agua no respeta límites ni ideologías. Tenemos que trabajar todos juntos, sin distinción política”, destacaron varios participantes.