Diputados vota la suspensión de las PASO y debate cambios de plazos

El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, busca eliminar formalmente las PASO, en línea con el pedido del gobernador Axel Kicillof. El texto original dejó fuera un artículo que proponía cambios en los plazos electorales, tema que será abordado a partir del martes en la Comisión de Reforma Política.

28 de Abril

La Cámara de Diputados bonaerense se dispone a votar este lunes la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, tras alcanzar un amplio consenso legislativo. Solo la izquierda y la diputada Lucía Klug, cercana a Juan Grabois, se oponen a la decisión.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, busca eliminar formalmente las PASO, en línea con el pedido del gobernador Axel Kicillof. El texto original dejó fuera un artículo que proponía cambios en los plazos electorales, tema que será abordado a partir del martes en la Comisión de Reforma Política.

Para la discusión, ya fueron convocados la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y la presidenta de la Junta Electoral bonaerense, Hilda Kogan. Sin embargo, el juez electoral Alejo Ramos Padilla no participará.

El oficialismo y parte de la oposición buscan redefinir los tiempos del calendario electoral. Diputados recibió un pedido para que el Ejecutivo fundamente su postura sobre los plazos, en línea con las advertencias de la Junta Electoral que señala dificultades para cumplir con el cronograma vigente.

Tensión política y negociaciones abiertas por las PASO

La propuesta del Ejecutivo provincial plantea: convocar elecciones 100 días antes; reconocer alianzas con 80 días de anticipación, presentar listas 70 días antes y entregar boletas 50 días antes. Por su parte, la Junta Electoral sugiere reducir esos plazos a 50 días para las listas y 30 días para las boletas.

Actualmente, la Ley 5.109 fija plazos más ajustados: 30 días para la presentación de listas y 20 días para boletas, algo considerado “materialmente imposible de cumplir” por el órgano electoral, debido al volumen de postulaciones a oficializar.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO pero evitó modificar los plazos electorales, y Diputados podría seguir el mismo camino: avanzar con la eliminación de las primarias, pero sin tocar aún las fechas.

La negociación sigue abierta. Hoy está prevista una reunión urgente convocada por Hilda Kogan en el Palacio de Justicia, donde participarán autoridades legislativas y jefes de bloque. Esta iniciativa judicial se adelanta a la reunión de la Comisión de Reforma Política presidida por Emiliano Balbín (UCR).

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme