El intendente del distrito de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris participó de un encuentro de docentes del nivel secundario de los distritos de Leandro N. Alem, General Arenales, General Pinto, Florentino Ameghino y Lincoln en la localidad de El Dorado, a través de los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa- de las diferentes localidades.
También estuvieron presentes Raúl Emanuele y Juan Berlese, autoridades de la Dirección Provincial de Enseñanza Secundaria. Por el distrito de Leandro N. Alem también estuvo la Inspectora de Enseñanza Secundaria Laura Facciano, el director del CIIE Julio Ledesma, la delegada de El Dorado y la inspectora jefa distrital Mavi Sabato.
El Intendente Ferraris señaló que "la enseñanza secundaria hoy en día es un gran desafío, eso de estar frente a un curso de adolescentes en los tiempos que corren. Lógicamente, hay localidades con menos alumnos donde la problemática no es tan seria, pero la realidad se impone de un modo u otro, siempre. Y hay espacios donde el simple dictado de una clase se vuelve muy complejo”
Agregó que "todo lo que hace la Provincia abordando esta situación es importante, entendiendo que hay que acompañar ese dinamismo constante que tiene la Educación por su misma naturaleza. Son otras familias, otros padres, otros alumnos, otros adolescentes, y eso implica mucho trabajo”
“Siempre estoy a disposición de quienes me necesiten, me gusta estar cerca. Cuando uno decide por la carrera docente, elige estar al frente en un aula, enseñar, es una vocación profunda. Pero los obstáculos son inmensos, y también somos conscientes de eso. Pero siempre, siempre, el mejor lugar para nuestros chicos es la escuela”, señaló el jefe comunal.
Comentó que "ando siempre por la ruta, y más de una vez me ha tocado llevar a docentes que están haciendo dedo, y uno se queda pensando en el esfuerzo que hacen trasladándose de esa manera porque en muchos casos el tiempo de viaje es incluso superior a las horas de trabajo. Todo eso la sociedad tiene que saberlo y ponerlo en valor, sobre todo en esta realidad económica y social que nos toca vivir”
“Pero hay otras reflexiones que se suman -añadió Ferraris-. Nosotros lanzamos un programa de becas para estudiantes terciarios y universitarios; el 90% de los que fueron a buscar la documentación para solicitarla fueron los padres, no los chicos, que ya tienen 18/20 años, una edad en la que perfectamente podrían hacerlo en persona, responsabilizándose por su propio futuro”
“De todos los niveles que he trabajado como profesor, la secundaria es de los que más me gustó, porque el intercambio con ellos es riquísimo e inagotable. Y hoy, desde esta función, tengo una visión más abarcativa. En nuestro distrito, las 48 escuelas que funcionan son todas de gestión pública, como seguramente en los distintos distritos que hoy están presentes aquí. Por lo tanto, en esas instituciones transita la mayoría de la población de esos lugares, en todas las casas hay un alumno, o un docente, o un directivo, o un miembro de cooperadora, o sea que nuestras escuelas atraviesan la sociedad entera en la que vivimos. Por eso es fundamental acompañarlas, brindarles lo que necesiten”, destacó Ferraris.
Consideró también el intendente del distrito de Leandro N. Alem que "hay que generar más oportunidades para todos, porque la lucha no debe abandonarse. Así como les conté la experiencia de las becas, debo señalar que en Junín hay 19 chicos que se encuentran cursando estudios y viviendo en comunidad en la Residencia Estudiantil, y el resultado ha sido más que satisfactorio en todos los aspectos. Todos teníamos una gran expectativa, tanto a favor como en contra, y estamos maravillados por cómo se están desempeñando, con autonomía y democracia interna, y también hay que destacarlo”