Vaccarezza y Máspoli fueron reconocidos por su labor legislativa durante el 2024

Se trata de un galardón que año a año se entrega en base a una encuesta cerrada de la que participan legisladores, asesores y periodistas de los diferentes medios que cubren la actividad parlamentaria provincial.

23 de Abril

La revista Parlamentario reconoció este martes a los legisladores bonaerenses más laboriosos del 2024, galardón que año a año se entrega en base a una encuesta cerrada de la que participan legisladores, asesores y periodistas de los diferentes medios que cubren la actividad parlamentaria provincial.

En la Cámara baja, el máximo galardonado fue el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Eslaiman, mientras que en la Cámara de Senadores el premio mayor fue para el senador Alex Campbell.

Y dentro de la nómina de los primeros 10 diputados reconocidos se encontraron dos representantes por la cuarta sección. Se trata de la Silvina Vaccarezza, que asumió la banca el pasado 10 de diciembre de 2023, y del senador Agustín Máspoli, presidente del bloque de la UCR+Cambio Federal.

Tras obtener el premio, Vaccarezza se dirigió al público presente y le agradeció "a mi equipo de trabajo, el que me acompaña aquí hoy pero también al que está en el territorio, en mi cuarta sección electoral. Una sección que tiene muchas problemáticas a solucionar, y es desde ahí donde me agarré para promover los proyectos que he presentado a lo largo del año pasado y parte de este año".

Por su parte, Máspoli  destacó la fugura del Papa Francisco, de quien expresó que "fue un argentino que llegó a liderar la Iglesia Católica, se ha transformado en un líder mundial y nos ha dejado, creo yo, algunas enseñanzas, cada uno tomará las que quiera. Yo voy a mencionar dos que las relaciono con la política, que es la paz y la búsqueda del diálogo permanente".

"Y cuando hablo de paz no hablo de una guerra, hablo de la paz que tenemos que tener los que hacemos política en este momento donde parece que la forma de hacer política es un poco violenta. La moneda corriente en la política está relacionada con la violencia yo creo que tenemos que encontrar la paz en la política y la búsqueda del diálogo lo mencionaba Ale en la provincia lo tenemos quizá lo podemos mejorar o lo debemos mejorar sin duda que lo debemos mejorar pero no se puede mejorar una ciudad, una provincia, un país si no hay diálogo, si no hay consenso. Eso es lo que tratamos de hacer en el Senado también sé que lo tratan de hacer en Diputados y creo que es lo que tenemos que hacer de aquí en adelante", amplió.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme