Analía Balaudo: "El 26 de octubre se define qué clase de vida futura queremos tener los argentinos"

La senador aprovincial electa por LLA destacó en diálogo con Cuarto Político la importancia de contar con legisladores que tengan una visión a largo plazo y que construyan un país que pueda crecer y avanzar, con base en el sector productivo. "Las empresas y los empresarios son quienes pueden hacer que este país se levante y crezca", enfatizó.

16 de Octubre

En una entrevista exclusiva para el portal Cuarto Político, Analía Balaudo, senadora provincial electa por LLA en la cuarta sección, analizó la situación actual de Argentina y la importancia de las elecciones del 26 de octubre.

La actual edil en General Villegas se refirió al escenario actual y afirmó que "Argentina está pagando las consecuencias de haber tenido gobiernos que nos han hecho creer que todo era gratis". En este sentido, señaló que "haber vivido tantos años en una burbuja donde el Estado era el padre y el responsable de cada decisión tomada individualmente" ha resultado costoso para el país.

La senadora electa también se refirió a la inflación como un fenómeno monetario, responsabilizando al kirchnerismo por no saber manejar la política monetaria y utilizar la política fiscal como un "látigo" en beneficio propio: "Lo vemos en la provincia de Buenos Aires, donde Kicillof se levanta un día y crea un impuesto nuevo".

En cuanto a las decisiones tomadas por el gobierno de Javier Milei, Balaudo consideró que han sido "en pos de pensar una Argentina que crezca de manera distinta". Asimismo, destacó la importancia de contar con legisladores que tengan una visión a largo plazo y que construyan un país que pueda crecer y avanzar, con base en el sector productivo. "Las empresas y los empresarios son quienes pueden hacer que este país se levante y crezca", enfatizó.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, Balaudo instó a la población a votar por la lista violeta, para acompañar al presidente Javier Milei y darle las herramientas que necesita para llevar a Argentina adelante. "Ojalá Argentina el 26 de octubre se despierte y se dé cuenta de que merecemos como país vivir de otra manera", concluyó.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme