Concejal de Milei cuestionó la gestión de Petrecca en Junín: "No hay voluntad de cambio ni compromiso"

Así se refirió el concejal de La Libertad Avanza al explicar su voto negativo al Presupuesto 2025 tratado en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Junín. 

5 de Enero

El concejal juninense Juan Manuel Cornaglia Re (La Libertad Avanza) señaló durante el tratamiento del Presupuesto 2025 que el Ejecutivo municipal de Junín elevó al Concejo Deliberante y que se trató en sesión extraordinaria realizada este viernes 3,  que "este Presupuesto en conjunto con la Fiscal Impositiva no son más que con la continuación de una política de recaudación y despilfarro, como es mi postura ideológica. Mientras el gobierno nacional bajó de 15 puntos del PBI en gasto público, ajustando y reduciendo el Estado en Junín seguimos igual, no solamente no se redujo un solo puesto jerárquico ni se ajustó ninguna área de gobierno, sino encima se aumenta un 28% las tasas sin justificación".

"No hay voluntad de cambio ni compromiso -agregó el edil- con la eficiencia, simplemente la búsqueda constante de recaudar más. No hay reducción del gasto público, no hay austeridad, no hay propuesta para reducir el Estado, para gastar menos ni mejor, no se contestó ningún pedido de informes sobre cómo se gastan los recursos que pagamos con la tasa de alumbrado público o la tasa complementaria de seguridad o si lo hacen se contestan de forma absolutamente escueta. para 2025 estas dos tasas son más del 10% del Presupuesto pero no sabemos dónde va a ir ese dinero".

Además siguió diciendo que "mientras los concejales seguimos pidiendo la clave RAFAM, se jactan de la trasparencia con premios obtenidos por análisis superficiales con utilidad política, únicamente, además el gasto debe canalizarse en función de la recaudación y si considero que la forma de recaudar es arbitraria e inconstitucional el Presupuesto está viciado desde sus cimientos. Hay muchas tasas como las mencionadas y demás ilegalmente cobradas, afectadas o calculadas", consideró.

PASO BAJO NIVEL DE CALLE RIVADAVIA

Indicó que "todos queremos que se termine ese muro que divide la ciudad -en relación al paso bajo nivel de calle Rivadavia que se interrumpió a fines de diciembre de 2023 en Junín- personalmente prefiero que se termine y se tape cuanto antes. Debemos hablar de responsabilidades que se arrojan unos a otros. Se habilitó una obra que tardaba 18 meses en construir, tres meses antes de las elecciones, por un gobierno que estaba de salida, en un país fundido, un Banco Central quebrado, no tenían dinero para pagar los buques que traían el dinero impreso en el exterior, dejaron un país absolutamente fundido e iniciaron una obra tres meses antes de las elecciones y el gobierno local tiene su responsabilidad, porque lo permitió sino no se hubiera iniciado".

Además siguió diciendo en su mensaje el concejal de La Libertad Avanza que "no había ninguna duda que la plata para terminarla no estaba y lo habilitaron igual para la foto. Parece poco honesto y demagógico utilizar el Presupuesto para intentar hacer cómplice a los concejales de la lentitud del Ejecutivo, asignando los 1.800 millones de pesos para el paso bajo nivel para intentar forzar el voto de la oposición. No había ninguna necesidad de agregarlo en el presupuesto ya que podrían haber reasignado las partidas de libre disponibilidad en cualquier momento del año".

"En conclusión no encuentro responsabilidad de la gestión ni búsqueda de la eficiencia, ni trasparencia solamente el partido del Estado queriendo avanzar cada vez más sobre el contribuyente y es por eso que voy a rechazar el Presupuesto", concluyó el edil en su alocución durante el tratamiento del Presupuetso 2025 en la sesión extraordinaria de este viernes.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme