Gatica gestiona con provincia la ampliación del laboratorio de fabricación de medicamentos genéricos

"Si la provincia quiere invertir en Bragado, nosotros se lo podemos devolver en medicación", afirmó a Cuarto Político el intendente de Bragado. Para concretar la obra, se necesitan fondos por 100 millones de pesos.

20 de Septiembre

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió esta mañana un convenio marco de cooperación con la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana, con el objeto de fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El convenio marco suscripto entre la Provincia y UNICEF busca impulsar actividades conjuntas tendientes a reducir la pobreza y las desigualdades territoriales; promover el desarrollo en la primera infancia; y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Y entre los municipios que adhirieron está el de Bragado, donde Niñez, Adolescencia y Familia tiene rango de secretaría. En diálogo con Cuarto Político, el jefe comunal agradeció la invitación y explicó que "venimos trabajando hace mucho en esa temática, y UNICEF en conjunto con el gobienro bonaerense hicieron una evaluación e invitaron a 21 municipios".

"Es un convenio de cooperación para trabajar en los programas que se llevan adelante desde el área, que tiene que ver con la protección de los niños, la violencia en escuelas y el embarazo prematuro, entre otros. UNICEF tiene muchos equipos técnicos, y se hará un seguimiento de las políticas que se llevan adelante durante 3 años, y luego se otorga un certificado al respecto", amplió.

El intendente de Bragado aprovechó la visita además para avanzar en las gestiones con provincia para la ampliación del laboratoria de fabricación de medicamentos genéricos. El prosupuesto para tal obra supera los 100 millones de pesos, y con ese objetivo es que Gatica le detalló el proyecto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

"Nosotros tenemos un laboratorio de elaboracion de medicamentos genéricos, y fabricamos no solo sólidos sino también liquidos. Este es un tema de mucho interés en la provincia, que hoy está intentando crear una Sociedad del Estado para proveer medicamentos a los municipios", detalló.

Gatica explicó que "lo que nosotros estamos haciendo para fabricar en escala, es ampliar el laboratorio desde la infraestructura. Cuando el gobernador nos visitó le pedí una caboración, y hoy me junté con Kreplak y le plantée esto. Le entusiasmó mucho la idea porque la provincia podría comprarnos los medicamentos".

"Si la provincia quiere invertir en Bragado, nosotros se lo podemos devolver en medicación. Hoy lo hacemos para nosotros, pero si la ANMAT nos autoriza, podemos facturar, y eso sería muy importante", concluyó.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme