La flamante vicepresidenta de la UCR bonaerense, Érica Revilla, se refirió al escenario político de Juntos por el Cambio, donde destacó que la apertura del espacio "tiene que darse cuando sea con una construcción a futuro".
"La apertura debe ser con una idea integral, con un proyecto a futuro. Tiene que coincidir en el bienestar de la gente, con un programa en común", amplió la intendenta de General Arenales a Cuarto Político.
Días atrás Revilla participó de un encuentro con la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, entre otros dirigentes provinciales de la CC y la UCR. "Charlamos con todos. Hay que tener apertura, fue muy importante e interesante el encuentro con Carrió. Me gustó y es una de las tantas en todo lo que se viene. Dentro de la nueva construcción del espacio", manifestó.
Junto a @MaxiAbad, @EricaRevilla, @MFernandezTL y @SalvadorPBA y @ccaripba evaluamos la crítica situación del país y la Pcia de Bs As y nos comprometimos a seguir trabajando en la unidad y fortalecimiento de nuestro espacio. pic.twitter.com/CxhSuSEyqO
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 8, 2021
Respecto a lo partidario, se refirió a su nuevo rol dentro de la UCR, en este caso como vicepresidenta. "Mi impronta es la mirada de la mujer en la política. Que muchas personas se animen, para que otras sientan que son lugares que no solamente tienen que ser ocupados por hombres. Y también el trabajo de la experiencia de los intendentes en el comité. Que está bueno que esté integrado por intendentes, que somos los que trabajamos y conocemos el territorio. Y está buena la mirada integradora que se da entre los legisladores e intendentes".
Gestión
Actualmente el distrito está en Fase 2, con las clases presenciales suspendidas, al igual que la mayoría de los distritos de la cuarta sección. "Estamos en Fase 2 esta semana, y lamento mucho la suspensión de las clases. Porque si bien siempre cuidamos la salud, hay que seguir cumpliendo con lo laboral y la educación", afirmó Revilla a este medio.
Y en lo que respecta a las clases presenciales, expresó que "la provincia es muy extensa y no son las mismas realidades. Hay una prioridad que es la educación, además de la salud, y en un año y medio no todos tienen acceso. Y en lo presencial, sobre todo en nuestra zona, donde hay amplitud de aulas, espacios en los patios, vos vas caminando o te lleva un familiar, es distinto a otras realidades. Pero la educación es provincial. Por más que queramos tener una injerencia lo dispone la provincia".
Por último, Revilla pidió por la autonomía municipal, para que los municipios puedan tomar decisiones con mayor libertad: "Venimos hace muchos años trabajando al respecto, ni hablar los que estamos en territorio. Y ahora se acentúa. Porque uno tiene la realidad, que es el primer escritorio, que de otro lugar macro es distinto".