Con nuevas medidas restrictivas de prevención, Chacabuco adherirá al decreto provincial que aplica severas multas

"El municipio va a adherir al decreto provincial 241/21 en el que se aplican multas de más de 4 millones de pesos. No queremos llegar a eso, deseamos buscar el acompañamiento y que el cumplimiento de las medidas sean efectivas" dijo el secretario de Gobierno chacabuquense Alejo Pérez. Investigan si hay circulación de alguna variante del virus SARSCOV 2.

3 de Mayo

En el partido de Chacabuco comenzaron a implementarse desde este fin de semana nuevas medidas que se suman a las que se habían anunciado la semana anterior en forma preventiva contra el COVID 19. El secretario de salud chacabuquense Ignacio Gastaldi sostuvo que hay un promedio de 800 consultas diarias en el consultorio de pacientes febriles y en abril dijo el médico que "rompió todo el pico de consultas registradas hasta el momento, con 4.205 consultas faltando ingresar los últimos días del mes", señaló.

Mencionó que "los que más se enferman y más transmiten la enfermedad son los jóvenes hacia los grupos vulnerables y desde principios de abril se observa mayor predominancia de personas jóvenes y de más gravedad en personas enfermas" mientras que indicó que "en conjunto con el intendente se han enviado muestras para secuenciación genómica para determinar si Chacabuco tiene alguna variante nueva del SARSCOV 2 como el caso de la Manaos que está presente en otras ciudades d ela provincia de Buenos Aires", señaló el doctor Gastaldi.

La sumatoria de las dos últimas dos semanas epidemiológicas arroja un total de 909 casos en todo el distrito de Chacabuco. "La referencia que corresponde hacer desde el punto de vista estadístico, es extrapolar a cien mil habitantes y arroja que en Chacabuco tiene una tasa de incidencia de nuevos casos en los últimos 14 días por cien mil habitantes de 1.818, superando ampliamente la cifra de CABA con 1.370 casos, al AMBA con 1.003 casos y al interior de la provincia de Buenos Aires con 693", detalló el funcionario municipal.

Las muestras para determinar si hay circulación de una variante del SARSCOV 2 fueron enviadas al Instituto Malbrán y esta posibilidad "es lo que nos llevó a tomar nuevas medidas de restricción, porque realmente estamos preocupados por la saturación del sistema de salud", indicó.

"El sistema de salud realmente está saturado por la enfermedad del COVID 19. Tenemos la terapia intensiva con 90% de ocupación, nueve de las diez camas de terapia intensiva, trasladada al área amarilla de la guardia central nueva que permitió ampliar de 6 a 10 camas, pero nueve de esas diez están ocupadas con pacientes con asistencia respiratoria mecánica, seis son pacientes de COVID 19 y los otros tres de patología general", indicó el secretario de Salud chacabuquense.

Agregó que "la ocupación hospitalaria general de adultos está en un 65% pero lo preocupante es la terapia intensiva en un 90% y el ala 3 que están ocupadas en un 94%. 36 de las 38 camas están ocupadas con patología COVID y hay otros pacientes con COVID en el ala 1 de clínica médica. En forma global hay 60 vecinos de Chacabuco que están internados por ser confirmados de COVID u otros sospechosos en espera de resultados. la amplia mayoría tiene menos de 80%, un 10% tiene menos de 40 años, un 33% que tienen entre 40 y 59, un 43% entre 60 y 79 años y solo un 13% mayores de 80 años", detalló el doctor Gastaldi al presentar el panorama sanitario en el distrito de Chacabuco.

DISPOSICIONES QUE RIGEN EN EL DISTRITO DE CHACABUCO

El secretario de Gobierno de Chacabuco, Alejo Pérez, anunció que "estará el control del Estado. El municipio va a adherir al decreto provincial 241/21 en el que se aplican multas de más de 4 millones de pesos. No queremos llegar a eso, deseamos buscar el acompañamiento y que el cumplimiento de las medidas sean efectivas".

Las medidas principales, que estarán vigentes hasta las 0 horas del sábado próximo, pasan por: 

- Actividades deportivas individuales al aire libre en espacios públicos y en horarios permitidos (caminatas, running, bicicleta, etc.)

- Actividades sociales y familiares en espacios públicos al aire libre están prohibidas.
 
- Gimnasios al aire libre o con ventilación natural con aforo del 30%.
 
- Rubro Gastronómico,.al aire libre o ventilación natural con aforo del 30% (pizzerías, restaurantes, heladerías, etc.)
 
- Mercados y ferias al aire libre o en lugares cerrados, están prohibidos.
 
- Celebración de ritos religiosos, hasta 20 personas.
 
- Actividades deportivas individuales o grupales en clubes, también están prohibidas.
 
- Están prohibidas también las reuniones y eventos en plazas y demás espacios públicos.
 
- Los eventos culturales, sociales o recreativos, están prohibidos.
 
- Las reuniones sociales en domicilios particulares, al aire libre o espacios cerrados con ventilación, están prohibidos.
 
- Las clases y actividades educativas no escolares presenciales están suspendidas por 14 días según resolución provincial 81/2021.
 
- Horario de circulación de personal no esencial es de 6 de a 19.
 
- De 6 a las 0 pueden desarrollar su actividad el servicio de Delivery del sector gastronómico (no bebidas).
 
- Circulación permitida en horario restringido para esenciales con permiso de circulación nacional (solicitar permiso en la aplicación Cuidar).
 
- Horario de actividades en general, de 6 a 18.
 

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme