Flexas se reunió con Petrecca y pidió que en las PASO esté "todo el que quiera presentarse"

Los intendentes de General Viamonte y Junín se reunieron en el despacho del jefe de gobierno juninense. "Manifestamos lo que habíamos dicho todos los radicales en la interna, desde ambos sectores: debemos fortalecer Juntos por el Cambio y debe crecer", aseguró el jefe comunal radical a Cuarto Político.

7 de Abril

El intendente de General Viamonte Franco Flexas visitó este martes a su par juninense Pablo Petreca y ambos mantuvieron un encuentro en el despacho del jefe de gobierno juninense. En diálogo con Cuarto Político, el jefe comunal radical contó que "aprovechamos el momento porque nos íbamos a juntar hace algunas semanas pero se suspendió la reunión por razones de salud del intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. En esta ocasión aprovechamos para charlar y analizar medidas regionales porque si bien tenemos buen vínculo entre todos los intendentes aprovechamos para analizar qué decisiones adoptar los que estamos más cerca".

"Vamos a mirar con mucha atención el desarrollo de estos diez a catorce días, después de Semana Santa, donde creemos que va a haber una explosión de casos y adoptar medidas similares, porque más allá de las decisiones que adopten Provincia y Nación, está claro que en los distritos va a haber posibilidad de que adoptemos las nuestras", agregó Flexas.
 
También comentó que en la reunión con Petrecca se habló del tema político. "La situación del radicalismo y de Juntos por el Cambio, donde manifestamos lo que habíamos dicho todos los radicales en la interna, desde ambos sectores: debemos fortalecer Juntos por el Cambio y debe crecer. Le expresé mi opinión de que en las PASO de este año y en las próximas debe estar todo el mundo. Todo el que quiera presentarse pueda hacerlo y lo dirimamos en esas elecciones primarias", indicó el jefe de gobierno de General Viamonte.
 

VACUNACION

Consultado por Cuarto Político sobre si en el encuentro se analizó el tema de vacunación anticovid 19 y y que en este aspecto el intendente de Chacabuco Víctor Aiola señaló la semana pasada que hacía tres semanas que no se vacunaba en su distrito, lo que también fue reiterada por el secretario de salud del gobierno chacabuquense doctor Ignacio Gastaldi a este portal digital informativo, Flexas señaló que "la situación similar ha sido similar en todos los municipios. Por suerte, este martes  creo que llegaron alrededor de 900 vacunas a General Viamonte y dijo creo porque no manejamos el plan de vacunación en general, si con lo que tiene que ver con las dosis enviadas al Hospital (para docentes y personal esencial)".
 
"La situación es la misma en la mayoría de los municipios y veíamos con alegría que empiecen a llegar vacunas, entendiendo que se viene la segunda ola y cuanto más gente haya vacunada, mejor", sostuvo el jefe de gobierno de General Viamonte a Cuarto Político.
 
"En General Viamonte tenemos buena relación. La campaña de vacunación se ha dividido por lo que había dicho el mismo ministerio de Salud de que era mejor tener esta campaña específica por afuera de lo que son los hospitales municipales. Habrá municipios que tengan más cortocircuitos y otros que se llevan mejor. En el caso de la reunión del sábado con el gobernador, si bien yo no pude participar, después hablando con los colegas coincidimos en que la preocupación de los intendentes es que haya más gente vacunada, previendo la segunda ola, que también lo sabe Provincia y tiene la misma preocupación que nosotros", señaló Franco Flexas a este portal digital informativo.
 
"Las medidas tendrán que ver también con ponernos de acuerdo según el contexto de cada distrito", agregó a renglón seguido.
 
CONTROLES EN EL DISTRITO DE GENERAL VIAMONTE: "SE HACE MUY DIFICIL", RECONOCIO FRANCO FLEXAS
 
Consultado sobre cómo se proyecta trabajar en el municipio de General Viamonte, el intendente dijo que "vamos a intensificar los controles nocturnos pero tampoco se le puede pedir al municipio que haga lo que la gente ya no quiere hacer. Si la gente está en rebeldía, se viene juntando en las casas, va a ser inevitable por más controles que tengamos todos los municipios", reflexionó.
 
Añadió que "el año pasado los empleados municipales tuvieron un desgaste terrible que iban a constatar la situación de conflicto y luego se encontraban con problemas vecinales, donde les decían de todo. Se hace complejo en lugares donde nos conocemos todos ese mismo control, porque el vecino no lo entiende, se quiere juntar y se enoja con el Estado".
 
"Por un  lado le pide al Estado que lo cuide y por el otro lado se enoja si lo controla. Se hace muy difícil. Es una etapa donde va regir principalmente la individualidad y la postura personal de cada uno. Los municipios podremos controlar una parte pero si los ciudadanos no se controlan, se va a notar en los números", expresó,.
Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme