"Hace bastante tiempo que estamos trabajando intensamente para poder ofrecerle a los vecinos de la provincia de Buenos Aires y en este caso específicamente de Junín y la Cuarta Sección Electoral una propuesta alternativa a la que le vienen ofreciendo actualmente". Así se refirió Alejandro Franco al posicionamiento que vienen sosteniendo el espacio político denominado "Tercera Posición" y que lo tiene a él como coordinador y organizador en esta sección electoral.
En diálogo con Cuarto Político, Franco dijo que "participamos de Consenso Federal fuimos como la columna vertebral con el partido Tercera Posición que conduce Graciela Camaño y ahora estamos en la tarea de fortalecer el partido. Para ello estamos haciendo sucesivas reuniones a través del zoom porque la pandemia ha atravesado todas las actividades. Ahora, estamos haciendo reuniones semipresenciales tratando de instalar el partido para que las ciudadanos tengan una opción más en las elecciones de este año".
Contó se harán recorridas en la cuarta sección electoral. Ya se hizo una reunión en Junín con la presencia de todos los distritos y faltan organizarse en dos distritos aunque se está en conversaciones para definir los últimos detalles para que se sumen. "En los demás distritos -dijo Franco a este portal digital informativo- hay mucha gente que ha venido del Frente Renovador, que no aceptaron el pase de Massa al Frente de Todos y otros tantos decepcionados de Cambiemos. Vamos organizando una estructura de cuadros dirigenciales. En el transcurso del mes de marzo comenzaron con las visitas a todos los distritos".
"Queremos tener representación en todos los lugares y así debe ser para una fuerza política con vocación de poder y no desea ser testimonial", señaló Franco a este portal digital informativo y adelantó que este viernes habrá un zoom con Graciela Camaño y Juan Manuel Urtubey donde se hablará sobre plataforma estratégica de cara a este año y a 2023. "Vamos a trabajar los lineamientos políticos y cómo nos vamos a fortalecer para trabajar de aquí a lo que viene. Es para celebrar que ya tengamos esos lineamientos para las sucesivas contiendas electorales, con un trabajo intenso de recorrida en todos los distritos", expresó el ex concejal juninense quien estimó que participará del dicho zoom de mil quinientas a dos mil personas ya que el partido tiene vasta representación en todo el país "pero sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Tenemos representación en todas las secciones electorales y eso tiene que ver con un partido dinámico, con vocación de poder, con ganas de ser protagonistas y con la ilusión de poder conectar con aquellos sectores que tienen que ver con lo que representamos: los trabajadores, la clase media", destacó.
Precisamente Franco dijo a Cuarto Político que el zoom de este viernes con Graciela Camaño y Juan Manuel Urtubey "es importante acercarlo a simpatizantes y ciudadanos que sientan curiosidad. Tenemos las páginas del partido: Tercera Posición Junín, La Tercera Posición Junín tanto en facebook como en instagram donde se pueden solicitar por privado el enlace de la videoconferencia porque "está abierta a todos los ciudadanos que tengan curiosidad y quieran saber cómo pensamos y qué pensamos hacer y quienes serán los actores de esta propuesta".
"Es muy importante ir consustanciándose con las propuestas que se van generando porque si bien este año habrá elecciones legislativas, se va a jugar mucho para los destinos del país lo que cada uno haga con su voto. El conjunto de la ciudadanía fue aprendiendo que no conviene ser indiferente con la política, porque si bien la clase política no ha dado respuestas a la demanda de los ciudadanos, la política en si mismo es un instrumento de transformación que es la única que tenemos y me parece que el voto es una de las cosas fundamentales. Por eso invitamos a todos los que quieran escuchar propuestas a que conozcan cómo opina cada uno, qué quiere hace y cómo y con qué actores lo hacen, para que después nadie se encuentre desprevenido porque es muy importante el voto ciudadano", resaltó.
"LOS SUCESIVOS GOBIERNOS NO HAN DADO RESPUESTAS"
Añadió a renglón seguido que "los sucesivos gobiernos no han dado respuesta y han introducido a la gran parte de la sociedad argentina en una grieta de la cual es muy difícil salir y las grietas generalmente terminan beneficiando a algunos sectores pero no son nada positivas para el conjunto de ciudadanos de nuestro país".
"Cuando vemos la situación de la provincia de Buenos Aires -detalló- con locales vacíos, con impuestos asfixiantes, con actualizaciones para los jubilados realmente irrisorias, o con un número importante de gente joven en el segmento de pobreza donde cae cada vez más gente. Aspiramos y creemos que tenemos las herramientas como para modificar esa situación con determinados postulados y conceptos que tienen como eje hacer un partido republicano, que respete las instituciones y poniendo énfasis en el empleo, la producción y poniendo plata en el bolsillo de la gente como lo dijo Roberto Lavagna en la anterior elección", dijo Franco.
En torno a este agregó que desde este espacio político "aprobamos la suba del monto de impuesto a las ganancias. No se trata de hacer un agujero fiscal sino de poner plata en el bolsillo de la gente que se volcará en el mercado interno. Me parece una medida aprobable. Si bien la presenta Massa es una medida iniciada por Roberto (Lavagna). Más allá de todo es importante que eso se haga y la idea es poder poner en agenda ese tipo de iniciativas para que la gente esté un poco mejor".
Asimismo Franco expresó a Cuarto Político que "la gente esta angustiada esperando las vacunas, pero también preocupada cuando va al supermercado y ve como aumentan los precios y un recrudecimiento de la inseguridad. Eso es lo prioritario para nuestro espacio político. El gobierno nacional no tiene plan, por lo tanto no tiene rumbo", indicó.
En torno al armado y posicionamiento de Tercera Posición, Franco también señaló que "si bien aún no está del todo decidido, creo que Lavagna va a apadrinar la lista. El partido que lo conduce es Graciela Camaño y una de las figuras que indudablemente tendrá una participación activa es Juan Manuel Urtubey. Nos representa. Es un peronista de centro y siempre fue muy moderado, viene insistiendo con transitar la avenida del medio. Este es un espacio que si bien tiene un ADN peronista, es un espacio plural, abierto a todas las expresiones y de hecho tenemos integrantes en Junín y en la cuarta sección que no tienen origen peronista" mencionando que "en uno de los distritos a confirmar en la cuarta es muy posible que el referente sea radical, con lo cual es muy importante porque lo que deseamos expresar es mucho más abarcativo que un sector político y para enfatizarlo debemos llevar gente de distinta extracción política como también independientes. Por eso es muy importante que la representación sea muy plural".
"Nosotros tuvimos participación en el Frente Renovador porque nacía como una expresión política nueva, que había puesto límites a la reelección de Cristina Kirchner y estaba corriéndose de los extremos, estructurando una posición del medio. Los extremos no dieron respuestas a la ciudadanía. Es un lugar que nosotros seguimos sosteniendo que tiene que ver con la coherencia de Graciela Camaño, de quedarse, no irse; con la coherencia de Juan Manuel Urtubey de no aceptar su candidatura a vicepresidente en Cambiemos, lugar que después ocupa Pichetto. Nosotros, en conjunto de cuadro, dijimos que no de pasarnos al Frente de Todos porque esto había nacido con otra forma de hacer política y debía tener su cauce, que si bien no pudo conectar con los sectores medios, en la elección pasada, tiene una amplia posibilidad de poder conectar con estos sectores en la elección que viene", destacó.
Franco mencionó que el principal armador en la provincia es el doctor Manuel Pires, presidente del partido Tercera Posición y representante de Consenso Federal, apoderado en las anteriores elecciones presidenciales.