Ante la nueva definición de caso positivo, en General Arenales insisten con las medidas de bioseguridad

Entre los criterios establecidos, se considera caso confirmado a toda persona que en ausencia de cualquier otra causa identificada comience con pérdida repentina del gusto o del olfato.También se pidió denunciar reuniones o fiestas sociales clandestinas.

15 de Septiembre

Desde el municipio de General Arenales se destacó que ante los nuevos criterios de caso confirmado del Ministerio de Salud de la Nación, debe extremarse el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

La nueva definición de caso confirmado por criterios clínicos y epidemiológicos de COVID 19, pasa porque toda persona que en los últimos catorce días haya sido contacto estrecho con un caso confirmado o forme parte de un conglomerado de casos, con al menos un caso confirmado por laboratorio, sin otro diagnóstico definido y que presente dos o más de síntomas como fiebre, tos, dolor de garaganta, dificultar para respirar, vómitos, diarrea, cefalea y mialgias.

También se considera caso confirmado a toda persona que en ausencia de cualquier otra causa identificada comience con pérdida repentina del gusto o del olfato.

Por todo ello, desde el gobierno municipal arenalense se solicitó a la comunidad cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas, respeto de la distancia mínima de dos metros, evitar reuniones, no compartir el mate, las botellas, vasos y otros utensilios.

También se solicitó a los vecinos que en caso de conocer la realización de reuniones o fiestas clandestinas se debe llamar al 101 y se puede hacer la denuncia en forma anonima.

"Todos debemos hacernos responsables por nuestra salud y ayudar a preservar las camas hospitalarias para los pacientes graves. Cuanto más contagiados tengamos más riesgo hay de sobrepasar la capacidad hospitalaria", destacaron autoridades municipales de General Arenales.

Suscribite a nuestro Newsletter
Suscribirme